
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Argentina esta de luto y la música también. A los 61 años y, por medio de su abogado, se conoció esta mañana el fallecimiento de Ricardo Iorio
Tendencias24 de octubre de 202324 de octubre de 2023
El heavy metal argentino está de luto. El 24 de octubre de 2023, el icónico músico y figura emblemática del género, Ricardo Iorio, falleció a la edad de 61 años en su casa de Coronel Suárez, una localidad rural en la provincia de Buenos Aires. La noticia fue confirmada por su abogado, Juan Ignacio Vitalini, a la radio Rock And Pop, dejando a miles de fanáticos en estado de shock y pesar.
La repentina partida de Ricardo Iorio tomó por sorpresa a todos, ya que, según su abogado, no había señales de problemas de salud previos. Iorio comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho en su hogar, donde se encontraba en ese momento. Lamentablemente, a pesar de la pronta asistencia médica, el músico no logró superar este episodio y falleció en el trayecto hacia el hospital.
Desde el municipio de Coronel Suárez se brindó información adicional sobre su muerte, confirmando la tragedia. "Se recibe llamado al teléfono de emergencias procedente de la sala médica local, solicitando personal policial en el campo donde reside Ricardo Iorio en zona rural de Coronel Suárez, a 80 kilómetros de esta, dando cuenta que habría fallecido", se detalló en el parte oficial.
La noticia de la muerte de Ricardo Iorio conmocionó a la escena musical argentina y a sus seguidores en todo el país. Iorio, nacido el 25 de junio de 1962 en Ciudadela, Buenos Aires, dejó una huella imborrable en el heavy metal argentino y la música en general.
Su carrera musical abarcó décadas y fue una de las fuerzas impulsoras detrás del metal argentino. Fundador de bandas icónicas como V8, Hermética y Almafuerte, Iorio contribuyó a dar forma y establecer este género en el país. Más tarde, continuó su camino en solitario y lanzó su exitosa carrera como solista. Su última gira, "Unas Estrofas Más" con Almafuerte, lo llevó a recorrer el país, con su último concierto hace tan solo diez días en Rosario.
Los mensajes de tristeza y conmoción inundaron las redes sociales y la comunidad musical argentina. Juanchi Baleirón, líder de la banda Los Pericos, compartió su pesar en las redes: "No lo puedo creer, veníamos charlando cada tanto, estaba lleno de proyectos y giras. En noviembre iba a grabar el disco nuevo, no lo puedo creer".
El legado de Ricardo Iorio en la música argentina es innegable, y su influencia en el heavy metal nacional seguirá perdurando en el tiempo. Durante sus presentaciones en vivo, el cántico popular "Ole-le, Ola-la, Iorio es lo más grande del heavy nacional" resonaba con fervor, y sin duda, su música y su espíritu quedarán en la memoria de sus seguidores y en la historia del rock argentino. La partida de Iorio es una pérdida irreparable para la escena musical argentina, pero su música vivirá eternamente en los corazones de quienes lo apreciaron.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.