
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
En medio del conflicto en la franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden solicito fondos extras al congreso para armar a Israel y Ucrania
Tendencias20 de octubre de 202320 de octubre de 2023
La administración de Joe Biden ha dado un paso importante en la política exterior de Estados Unidos al enviar un megapaquete de solicitud de financiamiento al Congreso, valorado en 105.000 millones de dólares, destinado a ampliar la asistencia militar a Israel y Ucrania, proporcionar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y fortalecer la seguridad en el Indo-Pacífico, una región marcada por las crecientes tensiones con China. Además, se buscará reforzar la seguridad en la frontera con México, donde se mantiene una disputa en el Congreso entre la Casa Blanca y el Partido Republicano.
Este paquete de financiamiento tiene como objetivo apoyar a dos aliados clave de Estados Unidos, Israel y Ucrania, en medio de desafíos significativos. En el caso de Ucrania, el plan incluye una asignación de 61.400 millones de dólares, destinada a respaldar el esfuerzo del país en su enfrentamiento con Rusia tras la invasión de Vladimir Putin. Para Israel, se han solicitado 14.300 millones de dólares en asistencia militar.
La ayuda humanitaria también desempeña un papel importante en este paquete. Un total de 9.500 millones de dólares se destinará a la asistencia humanitaria en Ucrania, Israel y Gaza, con el objetivo de aliviar las dificultades que enfrentan las poblaciones afectadas por los conflictos en estas áreas.
Además de las prioridades en Europa y Oriente Medio, el plan también busca reforzar la seguridad en el Indo-Pacífico, una región que ha experimentado un aumento de las tensiones con China. A medida que las rivalidades entre Estados Unidos y China se intensifican, la administración Biden busca evitar un conflicto en Taiwán o en el mar Meridional de China. Para ello, se han asignado fondos en el paquete de financiamiento.
En el ámbito de la seguridad fronteriza, se ha propuesto un gasto de 13.600 millones de dólares, que incluye la incorporación de 1.300 agentes fronterizos, medidas para combatir el tráfico de fentanilo y la agilización de los procesos migratorios, incluidos los pedidos de asilo.
El presidente Biden ha destacado la importancia de este paquete de financiamiento en un discurso desde el Salón Oval de la Casa Blanca, instando a los estadounidenses a respaldar a Israel y Ucrania. Argumentó que estos conflictos son vitales para la seguridad nacional de Estados Unidos y subrayó la necesidad de que los terroristas y dictadores paguen un precio por sus acciones.
Sin embargo, la aprobación de este megapaquete no está garantizada. El Congreso se encuentra en un punto crítico, ya que la Cámara de Representantes no ha logrado elegir un nuevo líder y enfrenta divisiones internas. Además, hay facciones dentro del Congreso que se oponen a enviar más fondos a Ucrania, lo que podría complicar la aprobación del plan.
La opinión pública también es un factor crucial en esta decisión. Las encuestas han mostrado una disminución en el apoyo de los estadounidenses a la asistencia militar a Ucrania, y muchos demócratas se oponen al envío de armas a Israel, abogando en su lugar por la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.
La política exterior se convierte en un punto focal en la administración de Biden a medida que el presidente busca mantener el respaldo de Estados Unidos en medio de los desafíos globales en curso. Este paquete de financiamiento marca un cambio en las prioridades de la agenda de Biden, que inicialmente se centró en cuestiones internas como la pandemia y la economía. Sin embargo, ante un escenario global complejo, la política exterior gana importancia en la agenda oficial.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Ya se puede presentar la libreta de la AUH para cobrar una suma extra en el 2025.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.