
Una promesa del hockey salteño emerge desde Rosario de Lerma
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
17 de octubre de 2023
El fútbol, con su capacidad de sorprendernos constantemente, nos regaló un episodio insólito en la final de la Primera B Metropolitana entre Talleres de Remedios de Escalada y San Miguel. En un partido que definiría el destino de ambos equipos en el fútbol argentino, un hecho inusual dejó a todos boquiabiertos y generó la furia del entrenador de San Miguel.
El partido de ida por la final de la Primera B Metropolitana se presentaba como una oportunidad dorada para Talleres y San Miguel. La posibilidad de ascender a la Primera Nacional estaba al alcance de ambos, y la tensión en el estadio era palpable. El marcador finalizó 0-0, pero la atención se centró en un evento que ocurrió antes del inicio del segundo tiempo.
Joaquín Pucheta, el arquero de San Miguel, se preparaba para ocupar su arco y comenzar la segunda mitad del partido, cuando se encontró con una sorpresa desagradable: el área del arco estaba inundada. ¿Cómo pudo ocurrir esto en un estadio profesional en un partido tan crucial?
La explicación era desconcertante. Durante el descanso, los cancheros locales decidieron regar excesivamente el área del arco visitante, aparentemente con la intención de dificultar los movimientos del arquero. Ante esta situación surrealista, los jugadores de San Miguel protestaron con justa razón al árbitro del encuentro.
Es una final, bolud*
La escena tomó un giro inesperado cuando el entrenador de San Miguel, Gustavo Coleoni, no pudo contener su enojo. Se dirigió a su colega Martín Rolón, el técnico de Talleres, y expresó su frustración de manera vehemente: "¿Para qué hacen eso? Regaron en el entretiempo. ¿Llovió ahora? Allá no está mojado. Es una final, bolud*. De local hiciste tiempo. Hay que estar a la altura", sentenció el Sapito, con un cúmulo de razón detrás de sus palabras.
El árbitro decidió continuar el partido, ya que las líneas se veían en buenas condiciones y el campo de juego no estaba mayormente anegado. No obstante, el inusual incidente quedará registrado en el informe del encuentro y será el Tribunal de Disciplina quien determine si existe o no una sanción por este comportamiento insólito.
El empate sin goles en el partido de ida deja todo en suspense para el desquite, programado para el domingo 29 de octubre. En esa fecha, uno de los dos equipos logrará el anhelado ascenso a la Primera Nacional. La final, que ya tenía todos los ingredientes para ser emocionante, se vio teñida de controversia y sorpresa, lo que hace que el desenlace sea aún más intrigante.
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
El mini piloto salteño de 10 años se consagró Campeón Argentino en 50cc y campeón latinoamericano en Pinamar Supercross y seguir creciendo en el deporte.
El estadio Zenón Torino será escenario de tres emocionantes partidos este domingo que iniciarán a las 14:30 y contará con transmisión en vivo.
El Consejo Federal de Fútbol Argentino brindará capacitaciones para dirigentes, técnicos, árbitros y el tribunal de disciplina de la Liga del Valle de Lerma.
La delegación de Salta llegó a Mar del Plata para los Juegos Nacionales para competir en múltiples disciplinas desde este marte 5 hasta el sábado 9.
Los 360 deportistas competirán en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre en 36 disciplinas que abarcan tanto en deportes convencionales como adaptados.
El equipo se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer a Sarmiento de La Banda en una dramática definición por penales, con un resultado final de 4 a 3.
La final fue entre Pueblo Nuevo y Las Gladiadoras, quienes empataron 0-0 en el tiempo reglamentario, pero en la tanda de penales, Pueblo Nuevo se impuso, ganando 3-0.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.