
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El influencer de 34 años, Gerónimo Benavides, mas conocido como MOMO se subió al ring del debate sobre los desaparecidos en dictadura, en respuesta a Milei.
Tendencias03 de octubre de 20233 de octubre de 2023
Gerónimo "Momo" Benavides, oriundo de Tolosa, La Plata, se ha convertido en una figura destacada en el mundo de las redes sociales. Con una presencia sólida en plataformas como Instagram, Twitch, YouTube y Twitter, este influencer argentino ha acumulado millones de seguidores, ganándose la admiración de una audiencia diversa y comprometida con sus contenidos.
El reconocimiento de Momo Benavides llegó a su punto máximo en 2021 cuando fue galardonado como el mejor streamer del año en los prestigiosos Coscu Army Awards. Su habilidad para conectar con su audiencia a través de contenido variado y entretenido le ha permitido establecerse como una de las personalidades más influyentes en el mundo de las redes sociales en Argentina y más allá de sus fronteras.
Sin embargo, en los últimos días, Momo Benavides ha salido de su zona de confort en las redes sociales para abordar un tema profundamente sensible en Argentina: la dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. Esto surgió a raíz de las controvertidas declaraciones del candidato presidencial Javier Milei durante un debate televisado.
Milei, en medio del debate, negó la cifra de 30.000 desaparecidos durante la dictadura y se refirió a los crímenes cometidos como "excesos". Ante estas declaraciones, Momo Benavides no dudó en expresar su punto de vista en Twitter, donde tiene una gran cantidad de seguidores.
pensaron que iban a tirarlos de un avión y anotarlos con DNI?
En uno de sus tuits, Momo escribió: "Fueron 30.000 o más, el método Maquiavélico y nazi empleado en la dictadura justamente se basó siempre en no dejar rastros de los crímenes y atrocidades, ¿o se pensaron que iban a tirarlos de un avión y anotarlos con DNI? Basta de negacionismo."
El influencer continuó su mensaje con otra publicación: "Y los que defienden los crímenes aberrantes escudándose en un número, como si la vida se resumiera en eso, hablan de quienes son y qué representan. Después pasan semanas puteando (correctamente) un asesinato en ocasión de robo, pero aplauden las torturas y violaciones, esa moral."
Las declaraciones de Momo Benavides han generado un amplio debate en las redes sociales, donde algunos lo elogian por su valentía al abordar un tema tan delicado, mientras que otros lo critican por involucrarse en cuestiones políticas y sociales. En cualquier caso, su intervención ha generado una importante conversación sobre la memoria histórica y los derechos humanos en Argentina, temas que siguen siendo cruciales en el país a medida que se acercan las elecciones presidenciales.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.