
Messi se prepara para su último partido como local con la Selección Argentina
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
29 de Septiembre de 2023
El empate 0-0 entre Boca Juniors y Palmeiras en la ida de las semifinales de la CONMEBOL Libertadores dejó sensaciones encontradas en el equipo argentino, y uno de los protagonistas del encuentro, Valentín Barco, expresó su frustración por el resultado final.
Me voy un poco enojado
En una entrevista con ESPN, Barco señaló que el equipo había seguido el plan de juego previamente diseñado y había generado oportunidades de gol tanto en el primer tiempo como en el segundo. Sin embargo, la falta de eficacia en la definición les impidió conseguir la victoria. El joven futbolista afirmó: "Hicimos todo lo que planificamos en la semana. Tuvimos mucho desgaste, en el primer tiempo tuvimos situaciones para convertir, no pudimos, en el segundo también. Así es el fútbol, a veces no podés convertir las situaciones que generás, pero tuvimos un gran partido, las más claras. Me voy un poco enojado por el resultado."
Barco elogió la fortaleza física de Palmeiras pero también destacó la preparación física de Boca Juniors para enfrentar este tipo de partidos. A pesar de no haber logrado marcar goles, el futbolista argentino sintió que su equipo jugó mejor y realizó un gran partido en general.
El joven centrocampista también compartió algunas de las indicaciones que recibió del entrenador Jorge Almirón y agradeció el apoyo de la afición de Boca Juniors. Barco expresó: "Me sorprenden todos los días. El apoyo que me dan acá adentro, afuera, cuando me cruzo gente... Son todos de Boca. Me quieren mucho. Trato de devolvérselos adentro de la cancha."
Sobre la serie frente a Palmeiras, Valentín Barco mostró determinación y confianza en que Boca Juniors puede lograr un resultado positivo en el partido de vuelta. Enfatizó la importancia de mantener el rendimiento y buscar la victoria en el próximo encuentro.
Finalmente, el futbolista de 19 años aclaró que no pidió el cambio durante el partido, desmintiendo las especulaciones sobre su posible sustitución. El entrenador Jorge Almirón también explicó la decisión de realizar algunos cambios en la alineación para refrescar el equipo en momentos estratégicos del partido.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
El mini piloto salteño de 10 años se consagró Campeón Argentino en 50cc y campeón latinoamericano en Pinamar Supercross y seguir creciendo en el deporte.
El estadio Zenón Torino será escenario de tres emocionantes partidos este domingo que iniciarán a las 14:30 y contará con transmisión en vivo.
El Consejo Federal de Fútbol Argentino brindará capacitaciones para dirigentes, técnicos, árbitros y el tribunal de disciplina de la Liga del Valle de Lerma.
La delegación de Salta llegó a Mar del Plata para los Juegos Nacionales para competir en múltiples disciplinas desde este marte 5 hasta el sábado 9.
Los 360 deportistas competirán en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre en 36 disciplinas que abarcan tanto en deportes convencionales como adaptados.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.