
Messi se prepara para su último partido como local con la Selección Argentina
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
28 de Septiembre de 2023
El 28 de septiembre es una fecha especial para todos los fanáticos del Club Atlético River Plate, conocido cariñosamente como "El Millonario". Es un día en el que los corazones de los hinchas riverplatenses laten con aún más fuerza, y las calles de Núñez se llenan de alegría y pasión. Pero, ¿por qué se celebra el Día del Hincha de River en esta fecha en particular? La respuesta nos lleva al inolvidable legado de Ángel Amadeo Labruna, el máximo ídolo de la institución.
Ángel Amadeo Labruna, conocido cariñosamente como "El Feo", es una figura legendaria en la historia del fútbol argentino y, especialmente, en la del Club Atlético River Plate. Nacido el 28 de septiembre de 1918 en Buenos Aires, Labruna se convirtió en una leyenda viviente gracias a su habilidad sobresaliente como delantero y su compromiso inquebrantable con la camiseta rojiblanca.
Labruna ostenta el récord de ser el máximo goleador en la historia de River Plate, con 317 goles en 515 partidos oficiales. Pero su impacto en el club no se limita a sus impresionantes estadísticas; fue un líder en el campo de juego y una fuente constante de inspiración para sus compañeros de equipo y para los hinchas.
Su amor por River trascendió las canchas y se convirtió en un ejemplo de devoción por la camiseta. Labruna personificaba los valores del club: el esfuerzo, la pasión y el compromiso. Su legado sigue vivo en la memoria de los hinchas y en la rica historia de River Plate.
La idea de celebrar el Día del Hincha de River en honor a Ángel Labruna fue concebida por Fernando Guarini, presidente de la Subcomisión del Hincha en el año 2003. Fue un gesto significativo para rendir homenaje a quien encarnaba la pasión y el sentimiento riverplatense de manera excepcional.
El 18 de septiembre de ese mismo año, apenas diez días antes del aniversario del nacimiento de Labruna, la propuesta fue aprobada en una reunión de la comisión directiva del club, liderada por José María Aguilar. Desde entonces, el 28 de septiembre se ha convertido en una fecha sagrada en el calendario de los hinchas de River.
Hoy en día, el Día Internacional del hincha de River es una fecha que une a los fanáticos de todo el mundo en una celebración de la pasión, la historia y el legado del club. Los hinchas se reúnen en Núñez y en diferentes rincones del planeta para rendir homenaje a Labruna y a todo lo que él representa.
Esta fecha simboliza la fidelidad inquebrantable de los seguidores riverplatenses, que están presentes en las buenas y en las malas, como lo dice el cántico que resuena constantemente en el estadio Monumental. Es un recordatorio de que el amor por los colores rojiblancos es eterno y que, como Ángel Labruna, los hinchas de River Plate llevan el sentimiento en lo más profundo de sus corazones.
Este año, el Día del Hincha de River tiene un sabor especial, ya que se celebra en la previa de uno de los eventos deportivos más esperados: el Superclásico ante Boca Juniors, que se llevará a cabo el próximo 1 de octubre. La emoción está en su punto máximo, y los hinchas de River esperan ansiosamente que su equipo brille en el campo de juego, honrando así el legado de Labruna en esta fecha tan significativa.
En resumen, el Día del Hincha de River es una celebración de la pasión, la historia y la lealtad que caracterizan a los seguidores de este club legendario. Es un día para recordar y honrar a Ángel Amadeo Labruna, el ídolo eterno de River Plate, y para renovar el compromiso de los hinchas con su amado equipo. Que esta celebración inspire a las futuras generaciones de riverplatenses a seguir apoyando a su club con la misma pasión y devoción que lo han hecho durante décadas. ¡Feliz Día del Hincha de River!
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
El mini piloto salteño de 10 años se consagró Campeón Argentino en 50cc y campeón latinoamericano en Pinamar Supercross y seguir creciendo en el deporte.
El estadio Zenón Torino será escenario de tres emocionantes partidos este domingo que iniciarán a las 14:30 y contará con transmisión en vivo.
El Consejo Federal de Fútbol Argentino brindará capacitaciones para dirigentes, técnicos, árbitros y el tribunal de disciplina de la Liga del Valle de Lerma.
La delegación de Salta llegó a Mar del Plata para los Juegos Nacionales para competir en múltiples disciplinas desde este marte 5 hasta el sábado 9.
Los 360 deportistas competirán en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre en 36 disciplinas que abarcan tanto en deportes convencionales como adaptados.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.