
Messi se prepara para su último partido como local con la Selección Argentina
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
Hace apenas 9 meses, Argentina celebraba su título de campeona del mundo en Qatar, un logro que reavivó la pasión por el fútbol en todo el país. Con el recuerdo fresco de esa victoria en mente, los argentinos comienzan a ilusionarse con lo que podría ser su undécimo Mundial y la posibilidad de ganar la cuarta estrella en el torneo de 2026.
El Mundial de Qatar 2022 será recordado como uno de los momentos más emocionantes en la historia del fútbol argentino. Con un desempeño excepcional, el equipo dirigido por el entrenador Lionel Scaloni y capitaneado por Lionel Messi, se alzó con la Copa del Mundo.
La actuación de Messi en ese torneo fue nada menos que extraordinaria, con goles y asistencias que llevaron a Argentina a la cima del fútbol mundial. La imagen de Messi levantando el trofeo en el estadio de Lusail quedará grabada en la memoria de los fanáticos para siempre.
Con el orgullo de ser campeones del mundo aún latente, los argentinos comienzan a mirar hacia adelante con esperanza y anticipación. El próximo desafío será el Mundial de 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.
La posibilidad de ganar la cuarta estrella, que se ha convertido en un objetivo anhelado para la selección argentina, se presenta como una motivación adicional para los jugadores y aficionados por igual. Cada nuevo ciclo de Mundial trae consigo sueños y aspiraciones renovadas, y el de 2026 no es la excepción.
Este podría ser el 11 que presente la celeste y blanca para el próximo mundial (sus edades):
Arquero: Dibu Martinez (33)
Lateral derecho: Nahuel Molina (28)
Centrales: Lisandro Martinez (28) y cuti romero (28)
Lateral izquierdo: Valetin barco (22)
Medio campo: enzo fernandez (25), alexis mac allister (27), thiago almada (25)
Delanteros: Garnacho (22), julian alvarez (26) y el toro martinez (29)
Argentina ha demostrado su poderío en el fútbol internacional a lo largo de los años, con una rica historia de éxitos en los Mundiales. Ganadores en 1978 y 1986, y luego en 2022, la selección argentina cuenta con una base de talentosos jugadores que prometen un futuro brillante.
Figuras como Lionel Messi, Lautaro Martínez, y otros jóvenes talentos emergentes, son la columna vertebral de un equipo que seguirá siendo competitivo en los años venideros. La continuidad del trabajo del entrenador Scaloni y la consolidación de un estilo de juego sólido brindan razones para creer que Argentina podría volver a competir por la gloria en 2026.
El fútbol no es solo un deporte en Argentina, es una pasión que corre por las venas de su gente. Cada torneo mundial despierta una emoción indescriptible en todo el país, con celebraciones, banderas, y esperanzas compartidas en cada rincón.
La victoria en Qatar 2022 fue un bálsamo para el corazón de los argentinos, que habían esperado 28 años para celebrar nuevamente un título mundial. Ahora, la posibilidad de añadir una cuarta estrella a su palmarés genera una expectación inigualable.
A medida que se acerca el Mundial de 2026, Argentina se prepara para luchar por su undécima participación en la competición más prestigiosa del fútbol. La ilusión está intacta, y la esperanza de ver a la selección argentina alcanzar un nuevo triunfo es un sentimiento que une a todo un país, una nación que vive y respira fútbol como parte de su identidad.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
El mini piloto salteño de 10 años se consagró Campeón Argentino en 50cc y campeón latinoamericano en Pinamar Supercross y seguir creciendo en el deporte.
El estadio Zenón Torino será escenario de tres emocionantes partidos este domingo que iniciarán a las 14:30 y contará con transmisión en vivo.
El Consejo Federal de Fútbol Argentino brindará capacitaciones para dirigentes, técnicos, árbitros y el tribunal de disciplina de la Liga del Valle de Lerma.
La delegación de Salta llegó a Mar del Plata para los Juegos Nacionales para competir en múltiples disciplinas desde este marte 5 hasta el sábado 9.
Los 360 deportistas competirán en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre en 36 disciplinas que abarcan tanto en deportes convencionales como adaptados.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.