
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Bullrich señaló que los "bagayeros" tendrán un camino ordenado para seguir trabajando, mientras que los narcos enfrentan una política de cero tolerancia.
Salta19 de diciembre de 202419 de diciembre de 2024
En un mensaje contundente sobre las políticas de seguridad en las fronteras, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, delineó los pasos que está tomando el Gobierno para diferenciar a los trabajadores de frontera de los narcotraficantes. Durante una reciente declaración, Bullrich enfatizó que se están estableciendo reglas claras para garantizar un trabajo ordenado y sin interferencias del crimen organizado.
“A los trabajadores que viven de pasar mercadería les damos un camino ordenado para que puedan seguir trabajando. Pero a los narcos, ni un centímetro. O se separan de ellos o no van a poder seguir adelante”, declaró la ministra, dejando en claro que el Gobierno mantiene una postura firme frente al narcotráfico. Esta política tiene como objetivo diferenciar claramente entre las actividades legales realizadas por los llamados "bagayeros" y las actividades ilícitas de los narcotraficantes.
En el marco de estas medidas, Bullrich informó sobre un reciente operativo en el que se descubrieron 51 kilos de cocaína que intentaban ser ingresados de manera ilegal. La droga estaba oculta entre mercaderías legales, lo que puso en evidencia los intentos de ciertos individuos por aprovecharse del sistema.
“Hoy, mientras los trabajadores de frontera pasan de manera organizada, hubo quienes intentaron meter 51 kilos de cocaína escondidos como si nada. A esos responsables los vamos a procesar, uno por uno, porque no vamos a permitir que quieran vender gato por liebre”, agregó.
La ministra también destacó que estas acciones demuestran la voluntad del Gobierno de establecer reglas claras: “Productos permitidos sí, droga no”, reafirmó. Este mensaje busca disuadir cualquier intento de narcotraficantes por infiltrarse en las actividades legales de los trabajadores fronterizos.
Patricia Bullrich subrayó que el actual Gobierno no negocia con el narcotráfico ni tolera actos de violencia asociados con esta actividad. Según indicó, el enfrentamiento con los narcotraficantes es directo y no se permitirá que las redes criminales se beneficien de los espacios destinados al comercio legal. “Este Gobierno no negocia con los narcos, y menos aún con violencia como lo hicieron hoy”, aseguró.
Las políticas anunciadas también buscan brindar una mayor estabilidad a las comunidades fronterizas, donde miles de personas dependen de las actividades de transporte de mercaderías. Los controles reforzados permitirán que los bagayeros puedan operar en un entorno más seguro y ordenado, sin la presión de las organizaciones criminales.
Con esta acción, el Gobierno busca fortalecer el control fronterizo y proteger a los trabajadores, asegurando que las fronteras argentinas no se conviertan en una vía para el narcotráfico.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.