
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
oficialmente se dio inicio al Plan Güemes para reforzar la lucha contra el narcotráfico con tecnología, Prefectura y un trabajo conjunto de fuerzas locales y federales.
Salta10 de diciembre de 202410 de diciembre de 2024
Desde Aguas Blancas, en el departamento Orán, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron oficialmente el Plan Güemes, una estrategia integral destinada a combatir el narcotráfico y los delitos conexos en la región. El lanzamiento representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado, destacando la colaboración entre las fuerzas federales y provinciales.
El gobernador Sáenz calificó el día como un momento crucial para Salta y todo el norte argentino, destacando que por primera vez la Prefectura Naval Argentina estará presente en la región. “Es un día importante, no solo porque tenemos Prefectura, sino porque las fuerzas federales y la Policía de Salta contarán con los recursos y la tecnología necesaria”, señaló el mandatario.
El Plan Güemes contempla un enfoque moderno en el combate al narcotráfico, incorporando herramientas tecnológicas avanzadas como drones, escáneres, radares, cámaras y vehículos especializados. Según Sáenz, estas medidas permitirán una acción más efectiva contra las redes delictivas, fortaleciendo la seguridad en los puntos críticos del norte argentino.
La ministra Bullrich destacó que el Plan Güemes marca un hito en el control de fronteras, especialmente con la incorporación de la Prefectura Naval Argentina para supervisar el río Bermejo, una zona históricamente custodiada solo por la Fuerza de Seguridad Boliviana. Esto permitirá un control más efectivo del tráfico ilegal, reforzando la presencia estatal en áreas vulnerables.
Bullrich enfatizó la firmeza del gobierno en su compromiso contra el crimen organizado: “Con este plan vamos a ir con rapidez, como un solo equipo junto a la Policía de Salta. Nuestra decisión es clara: los delincuentes deben estar tras las rejas y no controlando las calles y la vida de la gente”.
El Plan Güemes es fruto de gestiones permanentes entre las autoridades provinciales y nacionales. Sáenz subrayó que este avance no es solo un discurso, sino una realidad concreta basada en la voluntad, el coraje y el compromiso de las autoridades.
La estrategia busca desarticular las organizaciones criminales mediante un accionar coordinado de todas las fuerzas de seguridad. Además, refuerza el número de efectivos y los dota de los recursos necesarios para enfrentar los desafíos del narcotráfico, consolidando así un entorno más seguro para los ciudadanos.
El despliegue del Plan Güemes no solo representa un fortalecimiento de la seguridad en Salta, sino que también envía un mensaje claro sobre la intención del gobierno de tomar el control de las fronteras y proteger a las comunidades del norte argentino.
Con recursos tecnológicos de última generación y una articulación efectiva entre las fuerzas federales y locales, el Plan Güemes se posiciona como un modelo a seguir en la lucha contra el narcotráfico. Este esfuerzo conjunto promete transformar la región, devolviendo el control de las calles a las autoridades y garantizando una vida más segura para los habitantes del norte.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.