
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
La política de cobro a extranjeros permitió a Salta ahorrar $2.367 millones y adquirir 34 ambulancias nuevas. Sáenz destacó una caída del 95% en la atención sanitaria a extranjeros.
Salta05 de diciembre de 20245 de diciembre de 2024
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó los significativos avances en la optimización de recursos del sistema sanitario provincial a raíz de la aplicación de la ley N.º 8421, que desde febrero de 2024 establece el cobro de servicios médicos a ciudadanos extranjeros. En un contexto en el que el sistema de salud de Salta enfrentaba una alta demanda, particularmente en hospitales del norte provincial, la medida ha permitido reducir en un 95% la atención a extranjeros y ahorrar más de $2.367 millones en nueve meses, según el mandatario.
El anuncio se realizó durante el acto de asunción de los nuevos miembros del gabinete provincial, momento en el que Sáenz subrayó la importancia de este cambio y el impacto positivo en la calidad de atención a los salteños. Además, informó que los recursos ahorrados han permitido a la Provincia avanzar en la adquisición de 34 nuevas ambulancias, de las cuales las primeras 14 estarán operativas a finales de este mes.
Uno de los ejemplos más notables de los resultados obtenidos se observa en el hospital San Vicente de Paul, en la ciudad de Orán. Según datos oficiales, en 2023 este hospital atendió a 31.561 pacientes extranjeros. Sin embargo, en 2024, desde la implementación de la ley, esta cifra se redujo a solo 77 pacientes, lo que generó un ahorro de $2.367 millones en menos de un año.
Otros hospitales del norte provincial también registraron una disminución considerable en la demanda de extranjeros. En el hospital Juan Domingo Perón, la reducción fue del 67%, mientras que en el hospital de Salvador Mazza alcanzó el 85%. En tanto, el hospital de Santa Victoria reportó solo 29 pacientes extranjeros atendidos en el período evaluado.
El gobernador enfatizó que esta medida, además de descomprimir el sistema, permitió que las camas y recursos estén disponibles prioritariamente para los salteños. “Se acabaron los tours sanitarios y ahora los salteños pueden disponer de las camas. Esto es optimizar los recursos, no recortarlos de los lugares más sensibles ni de los más desprotegidos”, señaló.
Con los fondos generados por esta optimización, la Provincia ha logrado concretar la compra de 34 ambulancias nuevas, que se sumarán a las 93 unidades entregadas desde el inicio de la gestión de Sáenz. Según lo informado, las primeras 14 ambulancias estarán disponibles a fines de este mes, mientras que las 20 restantes se encuentran en proceso de licitación.
El mandatario detalló que las ambulancias serán distribuidas estratégicamente en toda la provincia para garantizar que las comunidades más alejadas y vulnerables tengan acceso a servicios de emergencia de calidad.
Salta fue la primera provincia del país en implementar esta medida, surgida del DNU 129/2024, y otras jurisdicciones, como Mendoza, Jujuy y Santa Cruz, han replicado el modelo. A nivel nacional, el gobernador sostuvo la intención del Gobierno de extender esta política, indicando que los resultados en Salta demuestran su efectividad.
Sáenz aclaró que, a pesar del cobro, el sistema de salud salteño no niega atención de urgencia o emergencia a extranjeros, independientemente de su estatus migratorio. “Es una cuestión humanitaria que no se restringe ni se niega bajo ninguna circunstancia”, afirmó.
Además de los beneficios económicos, la medida ha tenido un impacto directo en la atención sanitaria de los salteños. Según informes, también se registraron disminuciones en la atención de pacientes extranjeros en hospitales clave de la capital provincial, como el hospital San Bernardo.
Con la entrega de nuevas ambulancias y la continuidad de políticas orientadas a optimizar los recursos, el gobierno de Sáenz busca consolidar un sistema de salud más eficiente y accesible, garantizando que los servicios lleguen a quienes más los necesitan.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Ya se puede presentar la libreta de la AUH para cobrar una suma extra en el 2025.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.