
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
En la Cumbre de Minería Sostenible, Salta reafirmó su liderazgo y el gobernador Gustavo Sáenz destacó proyectos clave y apoyo a proveedores locales.
Salta28 de noviembre de 202428 de noviembre de 2024
La Cumbre de Minería Sostenible, realizada en Mendoza, reunió a los gobernadores de las principales provincias mineras de Argentina para abordar el futuro de la minería sustentable. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó activamente en la Mesa del Cobre junto a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico local, el respeto a las comunidades y la sustentabilidad ambiental.
El evento fue inaugurado por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien estuvo acompañado por Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan) y Carlos Sadir (Jujuy). También participaron el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y representantes del sector minero argentino, como la coordinadora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Alejandra Cardona, quien moderó el panel de la Mesa del Cobre.
Durante su intervención, Sáenz destacó que Salta se posiciona como un líder nacional e internacional en minería sostenible, gracias a su enfoque en la responsabilidad social y ambiental. “Hablar de minería es hablar de oportunidades, y la oportunidad es hoy”, afirmó el mandatario, aludiendo a la creciente demanda global de minerales críticos que las provincias mineras argentinas pueden ofrecer.
El gobernador subrayó que la minería en Salta opera bajo el lema “producir conservando y conservar produciendo”, garantizando un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación ambiental.
Sáenz resaltó los principales proyectos mineros en la provincia, entre ellos el proyecto de cobre Taca Taca, las dos plantas de litio que comenzarán a exportar en 2025 y la mina de oro Lindero, que ya se consolidó como el segundo complejo exportador de Salta.
Además, enfatizó la importancia de la cadena de proveedores locales como una fortaleza clave del modelo salteño. En la actualidad, Salta cuenta con más de 700 proveedores locales registrados, muchos de ellos pertenecientes a comunidades originarias. Este sistema fomenta la inclusión social y el desarrollo de economías locales.
El gobernador también destacó los esfuerzos provinciales para capacitar a la mano de obra local, alineando el crecimiento de la demanda con una formación adecuada y oportuna.
Tras el panel de discusión, los gobernadores firmaron un convenio que designa al gobernador de San Juan como presidente de la Mesa Interprovincial del Cobre durante un año, bajo un esquema de presidencia rotativa. Asimismo, se estableció una Secretaría Ejecutiva Colegiada para diseñar un reglamento que facilite el funcionamiento de la Mesa.
La Mesa del Cobre, constituida en mayo de 2024, actúa como un ente coordinador para armonizar políticas provinciales y fomentar la radicación y desarrollo de la industria minera del cobre en Argentina. La participación activa de Salta en la Cumbre de Minería Sostenible refuerza su compromiso con un modelo minero que prioriza el desarrollo económico, el respeto a las comunidades y la preservación ambiental. Este enfoque convierte a la provincia en un ejemplo para el país y el mundo.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.