
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
En la Cumbre de Minería Sostenible, Salta reafirmó su liderazgo y el gobernador Gustavo Sáenz destacó proyectos clave y apoyo a proveedores locales.
Salta28 de noviembre de 202428 de noviembre de 2024
La Cumbre de Minería Sostenible, realizada en Mendoza, reunió a los gobernadores de las principales provincias mineras de Argentina para abordar el futuro de la minería sustentable. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó activamente en la Mesa del Cobre junto a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico local, el respeto a las comunidades y la sustentabilidad ambiental.
El evento fue inaugurado por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien estuvo acompañado por Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan) y Carlos Sadir (Jujuy). También participaron el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y representantes del sector minero argentino, como la coordinadora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Alejandra Cardona, quien moderó el panel de la Mesa del Cobre.
Durante su intervención, Sáenz destacó que Salta se posiciona como un líder nacional e internacional en minería sostenible, gracias a su enfoque en la responsabilidad social y ambiental. “Hablar de minería es hablar de oportunidades, y la oportunidad es hoy”, afirmó el mandatario, aludiendo a la creciente demanda global de minerales críticos que las provincias mineras argentinas pueden ofrecer.
El gobernador subrayó que la minería en Salta opera bajo el lema “producir conservando y conservar produciendo”, garantizando un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación ambiental.
Sáenz resaltó los principales proyectos mineros en la provincia, entre ellos el proyecto de cobre Taca Taca, las dos plantas de litio que comenzarán a exportar en 2025 y la mina de oro Lindero, que ya se consolidó como el segundo complejo exportador de Salta.
Además, enfatizó la importancia de la cadena de proveedores locales como una fortaleza clave del modelo salteño. En la actualidad, Salta cuenta con más de 700 proveedores locales registrados, muchos de ellos pertenecientes a comunidades originarias. Este sistema fomenta la inclusión social y el desarrollo de economías locales.
El gobernador también destacó los esfuerzos provinciales para capacitar a la mano de obra local, alineando el crecimiento de la demanda con una formación adecuada y oportuna.
Tras el panel de discusión, los gobernadores firmaron un convenio que designa al gobernador de San Juan como presidente de la Mesa Interprovincial del Cobre durante un año, bajo un esquema de presidencia rotativa. Asimismo, se estableció una Secretaría Ejecutiva Colegiada para diseñar un reglamento que facilite el funcionamiento de la Mesa.
La Mesa del Cobre, constituida en mayo de 2024, actúa como un ente coordinador para armonizar políticas provinciales y fomentar la radicación y desarrollo de la industria minera del cobre en Argentina. La participación activa de Salta en la Cumbre de Minería Sostenible refuerza su compromiso con un modelo minero que prioriza el desarrollo económico, el respeto a las comunidades y la preservación ambiental. Este enfoque convierte a la provincia en un ejemplo para el país y el mundo.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.