
Robo en el templete San Cayetano: tuvieron que cancelar las misas
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Científicos salteños desarrollaron el BTI, un insecticida biológico que combate eficazmente las larvas del Aedes aegypti, destacando por ser ecológico, seguro y sostenible.
Salta19 de noviembre de 202419 de noviembre de 2024
En un avance significativo para la salud pública de la región, científicos salteños desarrollaron un insecticida biológico llamado BTI (Bacillus thuringiensis israelensis), diseñado específicamente para combatir las larvas del mosquito Aedes aegypti, vector principal del dengue. Este producto, fabricado en el laboratorio ubicado en el hospital del Milagro, en la capital de Salta, representa una herramienta innovadora y eficaz en la lucha contra esta enfermedad transmitida por mosquitos.
El proyecto, iniciado en 2018, ha alcanzado resultados sobresalientes tras años de investigación y pruebas. El BTI ya se distribuye en 28 municipios de la provincia, beneficiando a las áreas con mayores índices de riesgo. Según la Dirección de Epidemiología, la entrega de este larvicida se realiza con base en datos sobre focos de proliferación del mosquito, asegurando una distribución eficiente y estratégica para maximizar su impacto.
El BTI es un larvicida con numerosas ventajas ecológicas y de salud pública. Es completamente inocuo para los humanos, selectivo en su acción –afectando exclusivamente a las larvas del mosquito sin dañar a otros insectos ni a la flora y fauna local–, y biodegradable. Estas características no solo garantizan su seguridad, sino que lo convierten en una opción sostenible a largo plazo. A diferencia de otros insecticidas, el BTI no genera resistencia en los insectos, lo que refuerza su efectividad a través del tiempo.
El Ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, elogió el trabajo de los científicos locales y subrayó el impacto positivo que esta biofábrica tiene en la prevención del dengue. “Queremos que esta biofábrica crezca y sea un modelo para otras regiones del país. Los resultados hablan por sí solos: más de 8.000 unidades de BTI distribuidas en el último año han sido esenciales para reducir los casos de dengue en la provincia”, afirmó Mangione.
El laboratorio del hospital del Milagro no solo produce el BTI, sino que también se proyecta como un centro de innovación biotecnológica. Las autoridades sanitarias están trabajando en planes para aumentar la producción y expandir el alcance de este larvicida a otras provincias, reforzando el compromiso de Salta con la salud pública y la sostenibilidad ambiental.
El dengue sigue siendo una amenaza significativa en la región, especialmente en los meses de calor y lluvias, cuando las condiciones son ideales para la reproducción del Aedes aegypti. Por ello, el uso del BTI se complementa con campañas de concienciación dirigidas a la población para eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares y comunidades.
La lucha contra el dengue en Salta se fortalece con este desarrollo científico, que no solo protege a la población local, sino que también posiciona a la provincia como un ejemplo de innovación en la gestión de enfermedades transmitidas por vectores.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.