
Autonomía municipal: El Carril comienza a redactar su Carta Orgánica
El Carril iniciará el 9 de septiembre la redacción de su primera Carta Orgánica Municipal, un paso de autonomía institucional en el Valle de Lerma.
La Municipalidad de El Carril invita a la comunidad a participar de talleres de formación en áreas como auxiliar de biblioteca, adornos navideños y lencería.
El Carril12 de noviembre de 202412 de noviembre de 2024
La Municipalidad de El Carril, en su compromiso con la capacitación y el desarrollo de la comunidad, ha lanzado una nueva serie de talleres abiertos al público, que abordarán temas de interés variado, desde formación en bibliotecas hasta artes decorativas y lencería. Estas iniciativas buscan ofrecer a los vecinos la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos prácticos en un entorno inclusivo y accesible. Los interesados pueden inscribirse en la oficina de Rentas del municipio, donde se detallan los horarios y costos de cada taller.
Uno de los talleres más destacados es el de Auxiliar de Biblioteca, orientado a quienes buscan una formación que les permita desempeñarse de manera efectiva en bibliotecas de diversos tipos, ya sean escolares, públicas o privadas. Esta capacitación tiene como objetivo facilitar la adquisición de competencias profesionales para atender a los usuarios de una biblioteca, abordando tareas de información y apoyo en el uso de los recursos bibliográficos. Los participantes aprenderán sobre técnicas de catalogación, organización de colecciones, atención al usuario, y métodos para promover el acceso a la información de manera eficiente.
Para aquellos con inclinaciones artísticas y decorativas, la profesora Nélida Huarachi será la encargada de dictar el taller de Adornos Navideños, donde los participantes podrán aprender a realizar decoraciones para esta temporada. Este taller, que incluye clases los martes y jueves de 15:30 a 18:00, ofrece un total de ocho sesiones en las que se abarcarán diversas técnicas de trabajo con materiales como telgopor, cinta, cerámica y materiales reciclados. Los estudiantes aprenderán a confeccionar adornos para pared y jardín, así como decoraciones personalizadas para embellecer distintos espacios durante la Navidad.
Los talleres de arte en El Carril tienen como uno de sus objetivos centrales fomentar el uso de materiales accesibles y sostenibles, incluyendo opciones de reciclaje, en línea con las tendencias actuales en manualidades. “Estos talleres no solo son una oportunidad para aprender técnicas decorativas, sino que también promueven el uso consciente de materiales y fomentan la creatividad”, comentó la profesora Huarachi, entusiasmada por la acogida que ha tenido la propuesta entre los vecinos.
Para los interesados en la industria textil y de moda, el Taller de Lencería se presenta como una opción ideal. Este curso ofrece a los participantes las herramientas y técnicas necesarias para elaborar prendas íntimas, desde la elección de materiales y patrones hasta la confección de productos de calidad. La inscripción para el taller continúa abierta y tiene un costo de $8.000, lo que lo convierte en una inversión accesible para quienes desean desarrollar habilidades en el ámbito de la costura y la confección, con un enfoque en prendas delicadas y personalizadas.
Las inscripciones para todos los talleres están abiertas en la oficina de Rentas de la Municipalidad de El Carril en horario de 8 a 13 hs. El taller de Auxiliar de Biblioteca tiene un costo de $6.000 y el taller de Adornos Navideños comparte el mismo costo, con lo que se busca mantener precios accesibles para la comunidad. Los talleres no solo buscan incentivar la formación profesional y artística de los habitantes de El Carril, sino también crear un espacio de encuentro y colaboración entre los vecinos, donde puedan compartir intereses y crear vínculos de apoyo mutuo.
La Municipalidad invita a toda la comunidad a sumarse a estos talleres, resaltando la importancia de aprovechar estas oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal. Con estas propuestas, El Carril reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la comunidad, brindando herramientas que permitan a sus habitantes mejorar sus perspectivas laborales y disfrutar de actividades de enriquecimiento personal.
El Carril iniciará el 9 de septiembre la redacción de su primera Carta Orgánica Municipal, un paso de autonomía institucional en el Valle de Lerma.
La policía de Salta está buscando a Eduardo Puma Pinto, un hombre de 36 años que desapareció ayer jueves en Finca Santa Rita Sur, El Carril.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
El intendente de El Carril estuvo el domingo en la feria Gastronómica y Artesanal y este lunes se mostró recorriendo obras. Orosco busca dar vuelta de página por el traspié del carnet de conducir y enfocarse en las elecciones municipales.
Vecinos de El Carril expresaron su malestar por la fuerte suba para sacar/renovar la licencia de conducir. A raíz de ello, el intendente reconoció “el inconveniente” y dijo que desde la próxima semana se les devolverá la diferencia cobrada a quienes hicieron el trámite.
El choque ocurrió entre un Peugeot 206 y un Peugeot 307 y quedaron dos personas atrapadas, una mujer de 57 años y un hombre de aproximadamente 70 que fueron trasladados al hospital de El Carril.
El Carril celebra la Navidad el 21 de diciembre con un Pan Gigante y shows en vivo de David Leiva, Facundo y Los Chukaros, La Kuadra y La Huella.
Se logró recaudar $1,987,000 con un bono contribución, $800,000 para iluminación y donaron chapas valoradas en $3.5 millones, todo para la construcción de un playón deportivo.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.