
Fe y Devoción: Salta se prepara para la Fiesta Grande de María Auxiliadora
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
la Secretaría de Modernización del Estado ha lanzado esta herramienta digital que permite a los peregrinos las rutas más populares hacia la Catedral, centros de salud, comisarías y postes de SOS.
Salta11 de septiembre de 202411 de septiembre de 2024
En el marco de la celebración religiosa más importante de la provincia de Salta, la Secretaría de Modernización del Estado ha lanzado una innovadora herramienta digital para mejorar la experiencia de los peregrinos: el "Mapa Peregrino".
Este recurso interactivo permite a los fieles planificar su peregrinación de manera más segura y eficiente, respondiendo así a la creciente demanda de soluciones tecnológicas en eventos masivos de esta naturaleza. La herramienta está disponible en línea y puede ser accedida a través del siguiente link:
http://mapaperegrino.salta.gob.ar/
El Señor y la Virgen del Milagro constituyen el centro de una de las festividades religiosas más multitudinarias del norte argentino, y cada año, miles de devotos emprenden largas caminatas desde distintos puntos de la provincia para llegar a la Catedral de Salta. Con el objetivo de hacer más seguro y organizado este recorrido, el Mapa Peregrino ofrece una serie de funcionalidades que facilitarán el viaje y proporcionarán mayor tranquilidad a los caminantes.
El Mapa Peregrino se destaca por su carácter interactivo y por la cantidad de información útil que proporciona a quienes participan en la peregrinación. Una de sus principales características es que traza las rutas más populares que utilizan los fieles para llegar a la Catedral Basílica, destacando no solo los caminos, sino también puntos clave a lo largo del trayecto que garantizan mayor seguridad y bienestar.
Entre los elementos que el mapa interactivo señala se encuentran centros de salud, comisarías y postes de SOS distribuidos estratégicamente en las rutas más transitadas, lo que facilita el acceso a ayuda en caso de emergencias. Asimismo, el mapa incluye zonas de descanso como plazas y parques, donde los peregrinos pueden detenerse para reponer energías en un entorno seguro.
Otro aspecto relevante de la herramienta es la incorporación de la ubicación de baños químicos, un recurso esencial para quienes recorren largas distancias. Además, el mapa detalla la localización de puntos de acceso a Wi-Fi gratuito, instalados en distintas plazas por el Gobierno de la Provincia, lo que permite a los peregrinos mantenerse conectados, tanto para contactar a sus seres queridos como para acceder a información en tiempo real sobre el avance de su viaje.
Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado, explicó que el objetivo de esta iniciativa es apoyar a los peregrinos en su devoción mediante el uso de la tecnología.
“Es una manera de contribuir desde nuestra área a una manifestación de fe tan importante como es el Milagro en nuestra provincia. Este mapa busca ser una herramienta que, con los años, se vaya enriqueciendo mediante la colaboración de todos y así convertirse en una referencia para los peregrinos que, con mucho amor y esperanza, recorren la provincia”, comentó el funcionario.
El Mapa Peregrino no solo facilita la planificación de la peregrinación, sino que también busca crear una experiencia más integral, donde los caminantes puedan centrarse en el aspecto espiritual de su viaje, con la tranquilidad de contar con una herramienta que los guía y les proporciona información relevante durante su trayecto.
El lanzamiento del Mapa Peregrino ha sido recibido con entusiasmo tanto por las autoridades religiosas como por los peregrinos. La posibilidad de planificar el recorrido con antelación, teniendo en cuenta los servicios esenciales disponibles en el camino, permite a los fieles disfrutar de una experiencia más organizada y segura. La inclusión de elementos como los centros de salud, las comisarías y los puntos de emergencia responde a la necesidad de garantizar la seguridad de los peregrinos, especialmente aquellos que recorren largas distancias en condiciones climáticas que pueden ser desafiantes.
Además, la conectividad proporcionada por los puntos de Wi-Fi gratuito se presenta como un servicio clave en tiempos donde la comunicación digital es fundamental. Los peregrinos pueden mantenerse informados y en contacto con sus familias, lo que genera una mayor tranquilidad tanto para los caminantes como para sus seres queridos.
El Mapa Peregrino se proyecta como una herramienta que irá mejorando y evolucionando con el tiempo, enriquecida por la retroalimentación de los propios peregrinos. Según lo expresado por Güemes, la intención es que esta plataforma se convierta en una referencia indispensable para quienes participan de esta histórica manifestación de fe, ayudando a optimizar la organización de las futuras peregrinaciones.
Con la puesta en marcha de esta herramienta digital, los peregrinos pueden enfocarse en vivir una experiencia espiritual plena, contando con todas las facilidades tecnológicas que garantizan su seguridad y bienestar a lo largo del camino hacia el Milagro.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".