
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
David Cardozo,eligió como tema central de su ensayo "Ausencia y/o presencia de Dios en una postmodernidad líquida"y Lautaro Burgos en "Ausencia y/o presencia de Dios en el sufrimiento humano"
Rosario de Lerma07 de septiembre de 2024
Diario del Valle
7 de septiembre de 2024
Con gran orgullo, los estudiantes Lautaro Burgos y David Cardozo, ambos pertenecientes al 4º Año de la División A en sus respectivos turnos mañana y tarde, participaron activamente en la II Jornada Filosófica de Colegios Arquidiocesanos, titulada "Cuando lo real se torna real". El evento tuvo lugar en la mañana de ayer en el prestigioso Instituto Monseñor Tavella y contó con la presencia de alumnos y docentes de varias instituciones educativas de la región, quienes se reunieron para debatir y reflexionar sobre temas filosóficos de gran relevancia.
La participación de Lautaro y David fue el resultado de un arduo trabajo en el espacio de Filosofía, bajo la guía y coordinación de los profesores Gabriel Cristofani y Carina Salba. Ambos estudiantes, con el apoyo de sus docentes, redactaron y presentaron ensayos sobre temas de profunda significancia filosófica, destacando sus habilidades críticas y reflexivas.
David Cardozo, representante del turno tarde, eligió como tema central de su ensayo "Ausencia y/o presencia de Dios en una postmodernidad líquida". En su exposición, abordó el concepto de "modernidad líquida" del sociólogo Zygmunt Bauman, reflexionando sobre la volatilidad y fluidez de las estructuras sociales contemporáneas y cómo estas influyen en la percepción y presencia de lo divino en la vida de las personas. La ponencia de David destacó por su capacidad para relacionar la postmodernidad con cuestiones espirituales, abordando cómo el ser humano busca y redefine la figura de Dios en un mundo marcado por la incertidumbre y los cambios constantes.
Por su parte, Lautaro Burgos, del turno mañana, centró su exposición en la temática "Ausencia y/o presencia de Dios en el sufrimiento humano". A lo largo de su ensayo, Lautaro exploró la eterna cuestión filosófica de la existencia del sufrimiento en la humanidad y su relación con la presencia divina. Basándose en teorías teológicas y filosóficas, argumentó cómo el dolor y las dificultades personales pueden, en algunos casos, fortalecer la fe, mientras que en otros pueden generar dudas sobre la existencia o benevolencia de un ser supremo. Su exposición logró captar la atención no solo de los presentes, sino también de los organizadores del evento.
La participación de ambos estudiantes no pasó desapercibida. Tanto David como Lautaro recibieron una mención especial por su destacada intervención en el evento, lo que resalta la calidad de sus trabajos y la profundidad de sus reflexiones. No obstante, fue Lautaro Burgos quien brilló particularmente en la jornada, ya que su exposición fue seleccionada entre las mejores presentaciones de la jornada, destacándose entre siete estudiantes seleccionados por la comisión organizadora.
Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo y dedicación de los alumnos, así como del compromiso de sus docentes y de la institución que representan. La elección de Lautaro entre los estudiantes más destacados es motivo de orgullo para la comunidad educativa y una prueba del nivel académico y filosófico que los estudiantes pueden alcanzar cuando se les brinda el espacio y el apoyo necesarios.
La II Jornada Filosófica de Colegios Arquidiocesanos no solo representó una oportunidad para que los estudiantes compartieran sus reflexiones, sino que también fue una instancia de crecimiento personal y académico. La posibilidad de debatir y compartir ideas con sus pares de otras instituciones permitió a David y Lautaro ampliar su horizonte filosófico y adquirir nuevas perspectivas sobre los temas abordados. Ambos estudiantes coincidieron en que la experiencia fue muy enriquecedora y los motivó a seguir profundizando en el estudio de la filosofía.
En palabras de sus profesores, Gabriel Cristofani y Carina Salba, la participación de sus alumnos en este tipo de eventos no solo fomenta el pensamiento crítico, sino que también fortalece su capacidad para expresarse y defender sus ideas de manera clara y fundamentada. Ambos docentes expresaron su satisfacción por el desempeño de David y Lautaro, quienes representaron de manera excepcional a su institución.
La jornada filosófica fue una oportunidad invaluable para que los jóvenes estudiantes de Rosario de Lerma expusieran sus ideas y reflexiones sobre temas trascendentales. El desempeño de Lautaro Burgos y David Cardozo dejó en alto el nombre de su colegio y destacó la importancia de fomentar espacios donde los estudiantes puedan reflexionar sobre cuestiones filosóficas que siguen siendo relevantes en la actualidad. Sin duda, esta experiencia marcará un hito en el desarrollo académico y personal de ambos alumnos, quienes seguirán creciendo y contribuyendo con sus ideas en futuros debates filosóficos. ¡Felicitaciones a ambos por su destacada participación!

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.