
Autonomía municipal: El Carril comienza a redactar su Carta Orgánica
El Carril iniciará el 9 de septiembre la redacción de su primera Carta Orgánica Municipal, un paso de autonomía institucional en el Valle de Lerma.
Los vecinos han manifestado sus quejas por la falta de atención médica, largas esperas y la imposibilidad de obtener turnos con médicos clínicos y pediatras.
El Carril07 de septiembre de 20247 de septiembre de 2024
El Hospital de El Carril, en la provincia de Salta, ha sido objeto de numerosas quejas por parte de la comunidad debido a la falta de atención médica oportuna y las dificultades para conseguir turnos. Según testimonios de vecinos, el hospital enfrenta una situación crítica, especialmente en medio de un aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias. La percepción general es que la atención se está volviendo cada vez más inaccesible, lo que ha generado malestar entre los pacientes que recurren al centro de salud.
Uno de los principales problemas que denuncian los usuarios es la imposibilidad de obtener turnos con médicos clínicos y pediatras, que son las especialidades más demandadas en el contexto actual. Quienes necesitan ser atendidos deben llegar al hospital a altas horas de la madrugada, alrededor de las 3:00, para poder asegurarse un lugar en la fila. Esta práctica se ha vuelto rutinaria entre los pacientes, que, a pesar del malestar físico, deben soportar largas horas de espera antes de ser atendidos.
“Es imposible conseguir un turno sin irse a las tres de la mañana. Con la gripe y otros malestares, simplemente prefiero quedarme en casa con paracetamol porque ir al hospital no vale la pena”, expresó una vecina del municipio, refiriéndose al nivel de desgaste físico que implica esperar durante horas en condiciones de enfermedad.
El colapso en la atención médica del hospital coincide con una temporada de gripe particularmente fuerte, lo que ha puesto una mayor presión sobre el sistema de salud local. Los pacientes, en su mayoría, no encuentran soluciones rápidas a sus problemas de salud, lo que agrava su situación. Algunos señalan que, si no se presentan con síntomas extremadamente graves, la atención médica es demorada o directamente se les niega.
En este sentido, se ha vuelto común que los pacientes lleguen al hospital solo para ser redirigidos sin una consulta médica completa. "Si no estás gravemente enfermo, te mandan de vuelta a casa", afirman algunos usuarios, quienes reportan haber sido atendidos sólo después de múltiples intentos.
El hospital está bajo la dirección de la doctora Rodríguez, quien, según algunas denuncias, no ha logrado gestionar adecuadamente los recursos del establecimiento para satisfacer la demanda de atención. Los usuarios señalan la falta de comunicación y respuestas claras por parte de las autoridades del hospital, lo que ha contribuido a la percepción de que el centro de salud está atravesando un mal momento en cuanto a su capacidad de atención.
Las familias con niños pequeños son algunas de las más afectadas por la situación. Conseguir un turno con un pediatra se ha vuelto una tarea casi imposible, lo que genera frustración entre los padres que, ante la falta de atención adecuada, recurren a medidas de autocuidado o a la automedicación.
El malestar en la comunidad ha ido en aumento, y los reclamos se multiplican tanto en las redes sociales como en reuniones vecinales. Los habitantes de El Carril demandan una intervención urgente por parte de las autoridades de salud provinciales para resolver la situación crítica en el hospital. Algunos vecinos han sugerido la implementación de un sistema de turnos más organizado o la contratación de más personal médico para atender la demanda, que claramente ha superado la capacidad actual del centro.
Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la doctora Rodríguez o de las autoridades provinciales respecto a las quejas, aunque se espera que la creciente presión de la comunidad y los medios locales impulse a las autoridades a tomar medidas en un futuro cercano. Mientras tanto, los usuarios del hospital continúan lidiando con la difícil situación de acceso a la salud en la zona, confiando en que se tomen acciones para mejorar la atención médica en El Carril.
El Carril iniciará el 9 de septiembre la redacción de su primera Carta Orgánica Municipal, un paso de autonomía institucional en el Valle de Lerma.
La policía de Salta está buscando a Eduardo Puma Pinto, un hombre de 36 años que desapareció ayer jueves en Finca Santa Rita Sur, El Carril.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
El intendente de El Carril estuvo el domingo en la feria Gastronómica y Artesanal y este lunes se mostró recorriendo obras. Orosco busca dar vuelta de página por el traspié del carnet de conducir y enfocarse en las elecciones municipales.
Vecinos de El Carril expresaron su malestar por la fuerte suba para sacar/renovar la licencia de conducir. A raíz de ello, el intendente reconoció “el inconveniente” y dijo que desde la próxima semana se les devolverá la diferencia cobrada a quienes hicieron el trámite.
El choque ocurrió entre un Peugeot 206 y un Peugeot 307 y quedaron dos personas atrapadas, una mujer de 57 años y un hombre de aproximadamente 70 que fueron trasladados al hospital de El Carril.
El Carril celebra la Navidad el 21 de diciembre con un Pan Gigante y shows en vivo de David Leiva, Facundo y Los Chukaros, La Kuadra y La Huella.
Se logró recaudar $1,987,000 con un bono contribución, $800,000 para iluminación y donaron chapas valoradas en $3.5 millones, todo para la construcción de un playón deportivo.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.