
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
La entidad monetaria firmó un convenio con la Asociación de Loterías Estatales Argentinas para prevenir la ludopatía infantil. En Salta también se analizan diversos proyectos para regular la actividad.
Politica16 de agosto de 2024La multiplicación de casos de chicos menores de edad apostando de forma online en plataformas ilegales ha despertado un profundo debate en todo el país. En ese marco, las autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) suscribieron un acuerdo con la presidenta de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), Ida López, para trabajar mancomunadamente para prevenir la ludopatía, el juego ilegal y las apuestas de menores de edad.
Se trata de “la primera acción del trabajo que está realizando una mesa que nuclea a diferentes organismos de gobierno, a ALEA, a las loterías provinciales, las casas de apuestas y los diferentes actores del sistema financiero y de medios de pago", informaron en un comunicado.
“El propósito es crear los mecanismos y controles necesarios que eviten prácticas que son dañinas y que crecieron en el último tiempo como el juego online ilegal, la captación de apuestas por terceros no autorizados y el impacto en diferentes grupos de la población, especialmente en el de los menores de edad”, añadieron desde la entidad monetaria.
Por último, el BCRA y la ALEA comunicaron que pondrán en marcha programas de formación y capacitaciones “para evitar que se vea afectado el bienestar y el desarrollo de los menores de edad”. No especificaron cómo se llevarán a cabo ni tampoco si alcanzaran a todas las provincias.
Desde hace varias semanas que en la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico del Congreso de la Nación se analizan una serie de proyectos para tratar la problemática. Lo mismo sucede en la Legislatura de Salta, por donde han desfilado especialistas de distintas áreas que comprenden la temática.
El abordaje comprende tanto la visibilización y concientización sobre la ludopatía mediante campañas destinadas a jóvenes, niñas, niños y adolescentes como así también la regulación de las billeteras virtuales y plataformas de apuestas. Sobre esto último la diputada nacional por Salta Pamela Calletti sostuvo que debe haber empresas licenciatarias que establezcan una verificación de identidad para excluir a menores de edad.
Otro aspecto central de la problemática tiene que ver con la publicidad que circula en las redes sociales que propende un discurso de éxito relacionado a la ganancia monetaria en un cortísimo plazo. En muchos casos esas promociones van contra las normas que protegen los derechos del consumidor. Para dimensionar el alcance Walter Martello, defensor de la Provincia de Buenos Aires, expuso en el Parlamento y dijo que las principales firmas de apuestas online invirtieron más de 11 millones de pesos en publicidad desde 2021.
En el Senado salteño, por su parte, la fiscal especializada en Ciberdelincuencia Sofía Cornejo dijo que “es un paso muy importante que va a realizar la provincia al legislar sobre esta problemática” pero dio a entender que el proyecto que cuenta con media sanción de Diputados no contiene herramientas que serían necesarias establecer para poder avanzar sobre la temática.
“Hablamos un poco de lo que es el panorama actual, es decir la legislación vigente y cómo podemos modificarla para mejorarla y complementar algunos detalles que por ahí estarían haciendo falta, pero bueno, la idea es esa: que lo que se legisle venga a poder cubrir esta necesidad de prevención y persecución de esta problemática”, dijo la representante del Ministerio Público Fiscal.
Cornejo consideró que es importante establecer en el marco regulatorio que la autoridad de aplicación debe ser el Ente Regulador de los Juegos de Azar (ENREJA) porque es el organismo que posee las herramientas administrativas para ejercer el control de las empresas dedicadas a las apuestas, como lo hace ahora con las que se encuentran habilitadas.
En la exposición que tuvo lugar en la Cámara Alta también estuvo el fiscal Marcos Bravo, quien sugirió incorporar en el Código de Contravenciones de la Provincia un artículo que mencione específicamente a los casinos online o los sitios de apuestas, tal como lo establecen los artículos 111, 112 y 113 sobre los juegos de azar tradicionales.
Anteriormente el presidente de ENREJA, Aníbal Caro, habló sobre el aporte al fisco de los casinos regulados, que tributan un canon del 24%, y de las loterías, que dejan un 17%. Según el directivo de ENREJA, el daño cuantificado a nivel nacional por parte de las empresas ilegales ronda los 500 millones de dólares mensuales. Es de suponer que, con la regulación, el Estado podría recaudar más fondos de la actividad.
De esta forma, mientras en Salta y en el Congreso de la Nación se debaten modificaciones a las leyes vigentes, finalmente el Banco Central se mete en la discusión a través de un convenio con las loterías estatales para atender a una problemática que se ha expandido meteóricamente en los últimos tiempos. Un paso más en una serie de reuniones que ya había involucrado a la Cámara Argentina Fintech habida cuenta la cantidad de chicos menores de 15 años que abrieron cuentas entre fintech y bancos, representando un 15% del total (11 millones) en el primer cuatrimestre del año, según datos de Coelsa citados por Infobae.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.