
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Uno de los gremios mas importantes, se vio envuelto en un presunto caso de corrupción al haberse encontrado mas votos que votantes en las elecciones
14 de agosto de 2024
Diario del Valle
14 de agosto de 2024
Un importante gremio en el departamento de Anta, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), se encuentra en medio de una controversia tras las elecciones recientes en varias localidades, incluyendo Joaquín V. González, Apolinario Saravia y El Quebrachal. Los afiliados de estas localidades se acercaron a las urnas para elegir a sus próximos delegados gremiales, pero lo que debería haber sido una jornada de votación rutinaria se ha transformado en un escándalo debido a irregularidades significativas en el conteo de votos.
La situación más preocupante se produjo en Joaquín V. González, donde al cerrar los comicios y comenzar el recuento de votos, se registró una anomalía alarmante: hubo más votos que votantes. Mientras el total de electores habilitados era de 86 personas, el conteo final arrojó un total de 95 votos, con 44 sufragios para la lista "Azul y Blanca" y 51 para la lista "Verde". Esta discrepancia de casi 10 votos adicionales generó una controversia que dejó la elección sin un claro ganador.
Ante esta irregularidad, Oscar Ibarra, secretario del interior de UPCN, tomó la decisión de cerrar la urna, adjuntar las planillas con los sobres firmados, los votos de ambas listas y un informe detallado del suceso. Todo este material fue enviado a Salta para que las autoridades competentes puedan tomar una decisión sobre cómo proceder. No se descarta la posibilidad de que se convoque a nuevas elecciones en el corto plazo.
Oscar Ibarra, en declaraciones a El Tribuno, explicó que la jornada electoral transcurrió de manera normal hasta el momento del recuento. "Todo venía normal, contamos la cantidad de votantes y eran ochenta y seis, contamos la cantidad de sobres y eran de igual número", detalló Ibarra. Sin embargo, al momento de contar los votos, surgió la discrepancia. Ibarra especuló que "parece que los votos se pegaron", aunque aclaró que esta situación será analizada en detalle junto a las autoridades de la Junta Electoral.
El secretario también destacó que fue una elección democrática en la que nunca antes se había registrado un incidente similar. Mañana se enviará toda la documentación a la Junta Electoral Provincial, y se podría tomar la decisión de convocar a una nueva elección en los próximos días. Además, se informó que el proceso será notificado a los ministerios de Trabajo de la Nación y de la provincia, quienes deberán monitorear de cerca la resolución de esta controversia.
La irregularidad detectada en Joaquín V. González ha generado una gran incertidumbre en torno a la elección de los nuevos delegados gremiales de UPCN en la región. La falta de un ganador claro y la posibilidad de repetir la elección ponen en suspenso la definición final de estos comicios, que se llevan a cabo cada dos años y son cruciales para la representación sindical en la región.
La polémica no se limitó a Joaquín V. González. En el municipio de Apolinario Saravia, los comicios también resultaron en una situación inesperada. Durante el recuento de votos, las dos listas en disputa recibieron exactamente 23 votos cada una, lo que dejó la elección sin un claro ganador. Al igual que en Joaquín V. González, Oscar Ibarra anunció que enviará los informes a la Junta Electoral para que se determine cómo proceder en ambos casos.
La situación en estas localidades del departamento de Anta resalta la necesidad de un escrutinio más riguroso y la implementación de medidas que aseguren la integridad del proceso electoral. Con la elección de delegados en juego, la comunidad de afiliados de UPCN espera una pronta resolución que garantice la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.