
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
La marcha tiene tiene sus raíces en la histórica manifestación organizada por la CGT en 1981 durante la dictadura cívico-militar en Argentina.
Salta07 de agosto de 20247 de agosto de 2024
En conmemoración del Día de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo, se llevó a cabo una manifestación bajo la consigna "Paz, pan, tierra, techo y trabajo" en toda Argentina. En Salta, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) han organizado una asamblea en la intersección de Córdoba y Avenida San Martín, que dará inicio a las 9 de la mañana.
La marcha de San Cayetano, que este año celebra su octava edición, tiene sus raíces en la histórica manifestación organizada por la CGT en 1981, durante la dictadura cívico-militar en Argentina. Según Maira Montenegro, responsable del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y miembro de la UTEP, la jornada busca reivindicar no solo el trabajo, sino también el pan y la paz, resaltando la importancia de la triple T: tierra, techo y trabajo.
"Este día no solo recordamos a San Cayetano, sino que también alzamos nuestras voces por los derechos fundamentales que aún son una deuda en nuestra sociedad. La paz, el pan, la tierra, el techo y el trabajo son esenciales para una vida digna", declaró Montenegro a NuevoDiario.
La asamblea en Salta contó con la participación de diversos sectores de la comunidad que se unieron para manifestar sus demandas. A partir de las 9 de la mañana, los trabajadores y ciudadanos se congregaron en la intersección de Córdoba y Avenida San Martín.
Las organizaciones convocantes han llamado a la participación masiva, enfatizando la necesidad de unidad y acción conjunta para lograr cambios significativos. "Este es un día para que todos los trabajadores y trabajadoras, junto con la comunidad en general, nos unamos en un grito común por nuestros derechos. La participación de todos es crucial para visibilizar nuestras demandas", expresó un representante de la CTA.
El evento tuvo un impacto considerable en la movilidad urbana, ya que la intersección de Córdoba y Avenida San Martín es una zona central en Salta. Desde las primeras horas de la mañana, esta área estuvo cortada al tránsito, obligando a los ciudadanos a buscar rutas alternativas.
"Entendemos que este tipo de manifestaciones generan inconvenientes en la movilidad, pero es un derecho fundamental de los ciudadanos expresar sus demandas y preocupaciones. Pedimos paciencia y comprensión a la comunidad", dijo un vocero de la Municipalidad de Salta.
La marcha de San Cayetano se ha convertido en un símbolo de lucha y resistencia para muchos trabajadores y comunidades en Argentina. La manifestación de 1981, que tuvo lugar en un contexto de represión y dictadura, marcó un hito en la historia del movimiento obrero y de derechos humanos en el país. Desde entonces, cada 7 de agosto, miles de personas se unen para recordar ese espíritu de lucha y para exigir mejores condiciones de vida.
Este año, la convocatoria cobra especial relevancia debido a la situación socioeconómica del país, donde la inflación, el desempleo y la falta de acceso a recursos básicos han exacerbado las dificultades para muchas familias. La UTEP, la CTA y la CGT, junto con otras organizaciones, han enfatizado la necesidad de políticas públicas que aborden estas problemáticas de manera integral y sostenible.
La marcha de San Cayetano en Salta tuvo una fuerte participación de trabajadores, organizaciones y ciudadanos comprometidos con la lucha por sus derechos. En un contexto de creciente desigualdad y crisis económica, la consigna "Paz, pan, tierra, techo y trabajo" resuena con más fuerza que nunca. La esperanza es que este llamado a la acción sensibilice a las autoridades y conduzca a cambios que beneficien a toda la comunidad.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.