
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El proyecto propone capacitar a los adultos para que puedan guiar y supervisar adecuadamente el uso de estas tecnologías por parte de los jóvenes.
Salta07 de agosto de 20247 de agosto de 2024
Ayer, la Cámara de Diputados de Salta otorgó media sanción al proyecto de ley destinado a implementar estrategias para mitigar los riesgos del uso excesivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en niños, niñas y adolescentes de la provincia. La iniciativa, que ahora pasó en revisión al Senado, fue debatida con la finalidad de brindar a padres, docentes y jóvenes la información necesaria para un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías.
Durante el debate, se enfatizó la importancia de avanzar con una legislación que ayude a comprender las consecuencias nocivas para la salud y el desarrollo que puede tener el acceso irrestricto a las TIC. "Somos muchos papás los que necesitamos aprender y entender cómo actuar, y el proyecto de ley busca informar, formar, concientizar y prevenir sobre el uso excesivo de las tecnologías", expresó el diputado por Cafayate, Patricio Peñalba.
Peñalba destacó que, aunque las tecnologías ofrecen numerosos beneficios, también presentan riesgos significativos. Subrayó que a nivel mundial, la formación de los padres se considera esencial para enfrentar estos desafíos y proteger el bienestar de los menores.
El proyecto de ley incluye diversas estrategias destinadas a diferentes grupos de la sociedad. Entre estas se encuentran programas educativos para padres y docentes, talleres de concientización para niños y adolescentes, y campañas de información pública sobre los riesgos asociados al uso excesivo de las TIC. La iniciativa busca crear un marco legislativo que promueva un entorno digital seguro y saludable para los jóvenes.
El enfoque del proyecto no solo está en la restricción del uso de las TIC, sino también en la educación y la concientización. La idea es capacitar a los adultos para que puedan guiar y supervisar adecuadamente el uso de estas tecnologías por parte de los jóvenes. Además, se pretende empoderar a los niños y adolescentes con conocimientos sobre el uso responsable de las TIC, promoviendo hábitos digitales saludables.
En la misma sesión, la Cámara de Diputados de Salta aprobó una Declaración para repudiar la visita a la cárcel realizada por diputados nacionales de la Libertad Avanza a militares condenados por delitos de lesa humanidad.
"Estuvieron reunidos en el penal de Ezeiza con criminales, torturadores; imaginarnos cómo se sienten familiares de víctimas al ver que electos por el voto visitan a quienes causaron dolor, lo que termina siendo una puñalada a la memoria", expresó la diputada oficialista, Laura Cartuccia.
La media sanción otorgada por la Cámara de Diputados de Salta al proyecto de ley para mitigar los riesgos del uso excesivo de las TIC en niños, niñas y adolescentes marca un avance significativo en la protección de los menores. La iniciativa busca educar y concientizar a la sociedad sobre los peligros de un uso irresponsable de las tecnologías, promoviendo un entorno digital más seguro. Además, la Declaración de repudio a la visita a la cárcel subraya el compromiso de los legisladores con la memoria y los derechos humanos. Ahora, la atención se centra en el Senado, donde se espera que el proyecto continúe su curso legislativo y se convierta en ley.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.