
El gobierno anunció la eliminación y la reducción de impuestos y tasas en Salta
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
5 de agosto de 2024
Las ventas minoristas en las pequeñas y medianas empresas (pymes) volvieron a registrar una alarmante caída en julio, con una disminución del 15,7% interanual, según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este retroceso se da en un contexto económico complejo y plantea serios desafíos para el sector.
El Índice de Ventas Minoristas Pymes revela que, además de la caída interanual, los comercios experimentaron una contracción del 1,6% en el consumo en comparación con el mes anterior. En los primeros siete meses del año, el declive acumulado alcanza el 17%. Este panorama refleja la difícil situación que enfrentan las pymes, que luchan por mantenerse a flote en un entorno económico adverso.
Desde CAME, se sostiene que las pymes están tratando de sobrevivir en un contexto económico y financiero muy complicado. La entidad gremial-empresaria ha señalado que el principal problema enfrentado por los comercios minoristas en julio fue la falta de ventas. A este problema se suman los altos costos de producción, lo que ha llevado a las empresas a reclamar una reducción de impuestos como una medida necesaria para restaurar la rentabilidad del sector.
En una consulta realizada por CAME sobre qué medidas podría implementar el gobierno para apoyar a las pymes en el corto plazo, el 51% de los encuestados abogó por una reducción de impuestos. Un 15,5% sugirió la necesidad de bajar las tasas municipales, mientras que el 13,1% consideró que se deberían estimular la demanda interna.
El relevamiento también destaca que, frente a los obstáculos que enfrenta el sector, el 34,3% de los encuestados se vio obligado a reducir gastos operativos en los últimos seis meses. Además, un 31,8% diversificó sus productos y un 10,5% redujo la cantidad de horas laborales. Aunque los planes de financiamiento han proporcionado algo de dinamismo al mercado, la disposición de la gente a endeudarse sigue siendo baja, especialmente si las cuotas incluyen intereses, aunque sean mínimos.
El informe detalla que en julio, todos los siete rubros analizados registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción se observó en el sector de perfumerías, con una disminución del 32,6% anual, seguida por farmacias con una caída del 26,4%.
En cuanto a los rendimientos específicos de cada rubro:
Alimentos y Bebidas: Las ventas disminuyeron un 20,9% anual en julio y acumulan una caída del 21,7% en los primeros siete meses del año. En comparación con el mes anterior, la caída fue del 2,5%.
Bazar, Decoración, Textiles para el Hogar y Muebles: Este sector experimentó un declive del 16,1% en julio, con una caída acumulada del 17,5% en el año. Comparado con el mes previo, la reducción fue del 0,4%.
Calzado y Marroquinería: Registró un descenso del 8,8% anual y una caída del 11,6% en lo que va del año. En comparación mensual, el retroceso fue del 0,9%.
Farmacia: Las ventas cayeron un 26,4% anual en julio y un 29,2% en los primeros siete meses del año. En comparación con el mes anterior, la caída fue del 2,8%.
Perfumería: Este rubro sufrió una caída del 32,6% anual y una disminución del 32,5% en los primeros siete meses del año. La merma en comparación con el mes anterior fue del 2,4%.
Ferretería, Materiales Eléctricos y Materiales de la Construcción: Las ventas se redujeron un 11,1% en julio, con una caída acumulada del 19,1% en el año. En comparación mensual, hubo un incremento del 1%.
Textil e Indumentaria: Aunque las ventas cayeron un 3,8% anual en julio, este sector aún muestra un incremento del 3,7% en los primeros siete meses del año en comparación con el mismo período de 2023. En el comparativo mensual, la caída fue del 2,6%.
La caída en las ventas minoristas de las pymes subraya la necesidad de intervenciones significativas por parte de las autoridades para apoyar a este sector vital para la economía nacional. La reducción de impuestos y otras medidas de estímulo podrían ser cruciales para ayudar a las empresas a superar esta difícil etapa.
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.