
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
En la ciudad de Rosario de Lerma, el concejal García hace tiempo viene trabajando junto al intendente Ramos y hoy concretaron un sueño para el valle de Lerma
Rosario de Lerma25 de julio de 2024
Diario del Valle
25 de julio de 2024
En un giro emocionante para la ciudad de Rosario de Lerma, el concejal Miguel García anunció en redes sociales una noticia que ha llenado de alegría y orgullo a la comunidad: Rosario de Lerma será una de las sedes del Pre Cosquín 2025. Este logro no solo destaca el talento local, sino que también subraya la gestión eficiente y visionaria tanto del concejal García como del intendente Sergio Omar Ramos.
El comunicado del concejal García, lleno de entusiasmo, reflejaba la importancia de este evento para la comunidad. “Hoy se abre una puerta para todos los que amamos el FOLCLORE!!! Una gran oportunidad para bailarines y músicos de mostrar nuestro arte, de que nuestro municipio sea un escenario de proyección para que brillen nuestros talentos salteños", expresó García en su publicación. Estas palabras resonaron profundamente entre los residentes, quienes vieron en este anuncio una oportunidad única para elevar el perfil cultural de la ciudad.
La designación de Rosario de Lerma como sede del Pre Cosquín 2025 es un testimonio de la labor dedicada y la visión estratégica de García y el intendente Ramos. El concejal García, conocido por su pasión por la cultura y el arte, ha trabajado incansablemente para que este sueño se haga realidad. Su compromiso con la promoción del folklore y el apoyo a los artistas locales ha sido un pilar fundamental en su gestión.
Por su parte, el intendente Sergio Omar Ramos ha sido una figura clave en este logro, proporcionando el apoyo y la confianza necesarios para llevar a cabo esta ambiciosa iniciativa. “Todo esto es posible gracias a la voluntad, el apoyo y la confianza del Intendente Sergio Omar Ramos para trabajar juntos y seguir posicionando a nuestra ciudad también desde el arte y la cultura", destacó García. Este trabajo en conjunto refleja una administración municipal que valora y fomenta el desarrollo cultural como un motor de identidad y cohesión social.
La noticia ha generado una ola de entusiasmo en la comunidad. Artistas, bailarines, cantores, músicos y emprendedores locales ya están comenzando a prepararse para lo que promete ser una oportunidad sin precedentes. La anticipación es palpable, y muchos residentes ven en el Pre Cosquín 2025 una plataforma para mostrar el talento y la creatividad que abundan en Rosario de Lerma.
El Pre Cosquín es un evento de gran prestigio que sirve como preámbulo al famoso Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el cual es uno de los eventos culturales más importantes de Argentina. Ser sede de este evento significa no solo un reconocimiento a nivel nacional, sino también una inyección de vitalidad y visibilidad para la comunidad local.
La preparación para el Pre Cosquín ya está en marcha, y los residentes de Rosario de Lerma están listos para vivir este sueño. La ciudad se prepara para recibir a artistas de todo el país, quienes llegarán para competir y mostrar sus habilidades en un escenario que, sin duda, será un escaparate de talento y pasión.
En resumen, la designación de Rosario de Lerma como sede del Pre Cosquín 2025 es un logro monumental que destaca la gestión efectiva del concejal Miguel García y el intendente Sergio Omar Ramos. Este hito no solo posiciona a la ciudad en el mapa cultural nacional, sino que también enciende una chispa de orgullo y esperanza en el corazón de sus habitantes. El folklore, el arte y la cultura florecerán en Rosario de Lerma, dejando una huella imborrable en su historia.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.