
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
16 de julio de 2024
La trata de personas sigue siendo una problemática latente que afecta a muchas familias. Recientemente, una mujer argentina fue víctima de este delito tras haber sido engañada con una promesa de trabajo en el vecino país de Bolivia. Su familia, preocupada por su ausencia desde principios de junio, denunció la desaparición, lo que dio inicio a una investigación conjunta entre las autoridades de Argentina y Bolivia que culminó exitosamente con su rescate.
La Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Tartagal recibió la denuncia de la desaparición a principios de junio. La familia de la mujer informó que había salido de su hogar tras recibir una oferta laboral en Yacuiba, Bolivia, de parte de un hombre que prometió emplearla en la ciudad fronteriza. Ante la gravedad de la situación, los funcionarios de Gendarmería Nacional de Argentina tomaron cartas en el asunto y solicitaron la colaboración de la Dirección de Cooperación Policial a través de un convenio internacional de cooperación.
Las investigaciones revelaron que la mujer podría estar en un conocido bar de Yacuiba, un lugar ligado al ambiente de la prostitución. Esta información fue crucial para las fuerzas de seguridad, ya que permitió centrar los esfuerzos en una ubicación específica. El trabajo coordinado entre las autoridades de ambos países fue fundamental para avanzar en la búsqueda y rescate de la víctima.
El 12 de julio, las fuerzas de seguridad bolivianas informaron que habían encontrado a la mujer. Se realizaron los trámites necesarios para su traslado al Puente Internacional Salvador Mazza-Yacuiba, el cual sirve como límite fronterizo entre Argentina y Bolivia. En este punto, la mujer fue entregada a las autoridades argentinas, quienes la recibieron y aseguraron su regreso seguro al país.
Una vez de vuelta en Argentina, la mujer fue trasladada a la ciudad de Salta. Allí, recibió el apoyo psicológico y los cuidados médicos necesarios para su recuperación. Las autoridades argentinas han enfatizado la importancia de proporcionar un acompañamiento integral a las víctimas de trata de personas, asegurando que reciban toda la asistencia necesaria para superar el trauma y reconstruir sus vidas.
Actualmente, la mujer está siendo alojada temporalmente en un lugar seguro, donde continúa recibiendo atención y apoyo. Las investigaciones no han concluido, ya que las autoridades argentinas y bolivianas continúan trabajando para identificar y capturar a los responsables de este delito. La colaboración internacional ha demostrado ser una herramienta eficaz en la lucha contra la trata de personas, permitiendo respuestas rápidas y coordinadas ante situaciones de emergencia.
Las autoridades instan a la población a estar alerta y a denunciar cualquier situación sospechosa. Además, se recomienda a quienes buscan empleo en el extranjero, verificar siempre la autenticidad de las ofertas laborales y realizar estos trámites a través de canales oficiales y seguros.
El rescate de esta mujer es un ejemplo de la eficacia de la cooperación internacional y la importancia de la denuncia oportuna. Las autoridades continuarán trabajando para prevenir y combatir la trata de personas, garantizando que las víctimas reciban el apoyo necesario para reconstruir sus vidas y que los responsables enfrenten la justicia.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.