
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
16 de julio de 2024
La trata de personas sigue siendo una problemática latente que afecta a muchas familias. Recientemente, una mujer argentina fue víctima de este delito tras haber sido engañada con una promesa de trabajo en el vecino país de Bolivia. Su familia, preocupada por su ausencia desde principios de junio, denunció la desaparición, lo que dio inicio a una investigación conjunta entre las autoridades de Argentina y Bolivia que culminó exitosamente con su rescate.
La Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Tartagal recibió la denuncia de la desaparición a principios de junio. La familia de la mujer informó que había salido de su hogar tras recibir una oferta laboral en Yacuiba, Bolivia, de parte de un hombre que prometió emplearla en la ciudad fronteriza. Ante la gravedad de la situación, los funcionarios de Gendarmería Nacional de Argentina tomaron cartas en el asunto y solicitaron la colaboración de la Dirección de Cooperación Policial a través de un convenio internacional de cooperación.
Las investigaciones revelaron que la mujer podría estar en un conocido bar de Yacuiba, un lugar ligado al ambiente de la prostitución. Esta información fue crucial para las fuerzas de seguridad, ya que permitió centrar los esfuerzos en una ubicación específica. El trabajo coordinado entre las autoridades de ambos países fue fundamental para avanzar en la búsqueda y rescate de la víctima.
El 12 de julio, las fuerzas de seguridad bolivianas informaron que habían encontrado a la mujer. Se realizaron los trámites necesarios para su traslado al Puente Internacional Salvador Mazza-Yacuiba, el cual sirve como límite fronterizo entre Argentina y Bolivia. En este punto, la mujer fue entregada a las autoridades argentinas, quienes la recibieron y aseguraron su regreso seguro al país.
Una vez de vuelta en Argentina, la mujer fue trasladada a la ciudad de Salta. Allí, recibió el apoyo psicológico y los cuidados médicos necesarios para su recuperación. Las autoridades argentinas han enfatizado la importancia de proporcionar un acompañamiento integral a las víctimas de trata de personas, asegurando que reciban toda la asistencia necesaria para superar el trauma y reconstruir sus vidas.
Actualmente, la mujer está siendo alojada temporalmente en un lugar seguro, donde continúa recibiendo atención y apoyo. Las investigaciones no han concluido, ya que las autoridades argentinas y bolivianas continúan trabajando para identificar y capturar a los responsables de este delito. La colaboración internacional ha demostrado ser una herramienta eficaz en la lucha contra la trata de personas, permitiendo respuestas rápidas y coordinadas ante situaciones de emergencia.
Las autoridades instan a la población a estar alerta y a denunciar cualquier situación sospechosa. Además, se recomienda a quienes buscan empleo en el extranjero, verificar siempre la autenticidad de las ofertas laborales y realizar estos trámites a través de canales oficiales y seguros.
El rescate de esta mujer es un ejemplo de la eficacia de la cooperación internacional y la importancia de la denuncia oportuna. Las autoridades continuarán trabajando para prevenir y combatir la trata de personas, garantizando que las víctimas reciban el apoyo necesario para reconstruir sus vidas y que los responsables enfrenten la justicia.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.