
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
14 de julio de 2024
El Poder Ejecutivo ha promulgado una ley trascendental que busca reducir la brecha tecnológica y promover la inclusión digital de los adultos mayores en el país. Esta nueva normativa, orientada a los ciudadanos mayores de 60 años, tiene como objetivo principal facilitar su acceso al mundo digital, proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar su tiempo y recursos.
La Ley de Inclusión Digital para Mayores busca asegurar que los adultos mayores puedan disfrutar de los beneficios que ofrece la tecnología moderna. Entre los principales objetivos de esta ley se encuentran:
Mejoras en la Comunicación: Facilitar la comunicación entre los adultos mayores y sus familiares y amigos, así como con profesionales de la salud y otros servicios esenciales.
Acceso a Información: Proporcionar acceso fácil y rápido a información relevante, desde noticias hasta recursos educativos y culturales.
Productividad y Entretenimiento: Permitir a los adultos mayores utilizar herramientas digitales para mantenerse productivos y acceder a diversas formas de entretenimiento.
Aprendizaje: Fomentar el aprendizaje continuo a través de plataformas digitales que ofrecen cursos y talleres en línea.
Realización de Trámites y Gestiones Financieras: Facilitar la gestión de trámites administrativos y financieros a través de plataformas digitales, incluyendo servicios como ANSES y PAMI.
La implementación de esta ley estará a cargo de una autoridad específica, que se encargará de ofrecer capacitaciones sobre el uso y manejo de dispositivos digitales. Estas capacitaciones se centrarán en:
Uso adecuado de dispositivos digitales: Enseñar a los adultos mayores a utilizar smartphones, tablets y computadoras.
Comunicación online: Instruir en el uso de aplicaciones de mensajería y videollamadas para mantenerse conectados.
Navegación web y acceso a portales: Facilitar la navegación por internet y el acceso a portales gubernamentales y de servicios.
Además, se impulsará la gestión electrónica de trámites administrativos para que los adultos mayores puedan realizar gestiones de manera más eficiente y con mayor autonomía.
Durante el debate en la Cámara de Diputados, se destacó la importancia de implementar políticas públicas que garanticen la inclusión digital de los adultos mayores. Los legisladores subrayaron que en un contexto cada vez más marcado por la digitalización, es fundamental que este sector etario adquiera conocimientos tecnológicos para no quedar rezagado.
La ley fue aprobada con un amplio consenso, reconociendo la necesidad de acortar la brecha digital y promover una sociedad más inclusiva. Los diputados argumentaron que la inclusión digital no solo mejora la calidad de vida de los adultos mayores, sino que también les permitirá participar activamente en la sociedad moderna.
La promulgación de esta ley representa un avance significativo hacia una sociedad más inclusiva y conectada digitalmente. Se espera que la implementación de las acciones formativas y la promoción del uso de tecnologías digitales entre los adultos mayores tengan un impacto positivo en su calidad de vida. La posibilidad de acceder a información, mantenerse comunicados, y realizar trámites de manera sencilla y autónoma, contribuirá a su bienestar general.
La Ley de Inclusión Digital para Mayores es un paso crucial hacia la reducción de la brecha digital en Argentina. Al proporcionar a los adultos mayores las herramientas y conocimientos necesarios para navegar en el mundo digital, se les está dando la oportunidad de participar plenamente en la sociedad moderna. Esta iniciativa no solo mejora su calidad de vida, sino que también fortalece el tejido social al promover una mayor conexión e inclusión.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.