
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Como había pasado anteriormente, por las bajas temperaturas que hacen aumentar el consumo de gas en los hogares suspendieron la carga de GNC
Salta12 de julio de 202412 de julio de 2024
En una medida que ha sorprendido y preocupado a muchos, las estaciones de servicio en Salta y el Valle de Lerma han sido afectadas por una restricción en la venta de Gas Natural Comprimido (GNC). La Cámara de Expendedores de Combustibles fue notificada la noche del miércoles por Naturagy (anteriormente conocida como Gasnor) sobre la suspensión del suministro debido a una situación de fuerza mayor. A pesar de que han pasado varias horas desde el anuncio, todavía no hay información clara sobre cuándo se restablecerá el servicio.
Manuel Pérez, titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles, expresó su consternación ante esta medida inesperada. "Fue intempestiva y sorpresiva", confesó Pérez. Cuando se le preguntó sobre la causa de la suspensión, explicó que se había reportado un problema con la presión en el gasoducto.
La situación ha generado un notable malestar entre los consumidores de la región. "Esta vez nos castigaron a nosotros", lamentó Pérez, refiriéndose a los habitantes de Salta y el Valle de Lerma que ahora deben enfrentar esta interrupción en el suministro de GNC.
Pérez comparó esta situación con un incidente similar que ocurrió hace un mes, cuando también se cortó el suministro de GNC. Sin embargo, destacó que en aquella ocasión la causa fue la falta de gas, mientras que ahora el problema radica en la presión del gasoducto. "No es porque esté faltando gas, sino porque se está consumiendo de más", explicó. El empresario aclaró que la falta de presión se debe a un consumo excesivo, lo que ha llevado a que no se esté inyectando suficiente gas en el sistema.
El impacto de esta restricción es significativo, ya que el GNC es una fuente de energía crucial para muchos vehículos en la región. La falta de este recurso no solo afecta a los conductores individuales, sino también a negocios y servicios que dependen del GNC para sus operaciones diarias. La incertidumbre sobre cuándo se restablecerá el servicio solo agrava la situación, dejando a muchos sin una alternativa viable.
Además, la medida coincide con una ola polar que ha aumentado considerablemente el consumo de gas. Esto ha puesto una presión adicional sobre el sistema de distribución, exacerbando el problema de la presión en el gasoducto. La situación se vuelve aún más crítica en un contexto donde las temperaturas bajas aumentan la demanda de calefacción y otros usos esenciales del gas.
Pérez destacó que la Cámara de Expendedores de Combustibles no tiene control sobre estos problemas técnicos, ya que son ajenos a su ámbito de gestión. Sin embargo, están en constante comunicación con Naturagy y otras autoridades pertinentes para monitorear la situación y buscar soluciones. Mientras tanto, los consumidores deben adaptarse a esta interrupción y buscar alternativas hasta que el servicio de GNC vuelva a la normalidad.
Esta situación pone de relieve la vulnerabilidad de los sistemas de suministro de energía y la necesidad de contar con infraestructuras robustas y bien mantenidas que puedan soportar variaciones en la demanda. También resalta la importancia de una comunicación transparente y oportuna por parte de las autoridades y empresas responsables para mantener informados a los consumidores y mitigar el impacto de tales interrupciones.
En conclusión, la restricción de la venta de GNC en Salta y el Valle de Lerma es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la gestión de recursos energéticos en contextos de alta demanda. La esperanza de la comunidad está puesta en una pronta resolución del problema y el restablecimiento del suministro de GNC para volver a la normalidad lo antes posible.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.