
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Como había pasado anteriormente, por las bajas temperaturas que hacen aumentar el consumo de gas en los hogares suspendieron la carga de GNC
Salta12 de julio de 202412 de julio de 2024
En una medida que ha sorprendido y preocupado a muchos, las estaciones de servicio en Salta y el Valle de Lerma han sido afectadas por una restricción en la venta de Gas Natural Comprimido (GNC). La Cámara de Expendedores de Combustibles fue notificada la noche del miércoles por Naturagy (anteriormente conocida como Gasnor) sobre la suspensión del suministro debido a una situación de fuerza mayor. A pesar de que han pasado varias horas desde el anuncio, todavía no hay información clara sobre cuándo se restablecerá el servicio.
Manuel Pérez, titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles, expresó su consternación ante esta medida inesperada. "Fue intempestiva y sorpresiva", confesó Pérez. Cuando se le preguntó sobre la causa de la suspensión, explicó que se había reportado un problema con la presión en el gasoducto.
La situación ha generado un notable malestar entre los consumidores de la región. "Esta vez nos castigaron a nosotros", lamentó Pérez, refiriéndose a los habitantes de Salta y el Valle de Lerma que ahora deben enfrentar esta interrupción en el suministro de GNC.
Pérez comparó esta situación con un incidente similar que ocurrió hace un mes, cuando también se cortó el suministro de GNC. Sin embargo, destacó que en aquella ocasión la causa fue la falta de gas, mientras que ahora el problema radica en la presión del gasoducto. "No es porque esté faltando gas, sino porque se está consumiendo de más", explicó. El empresario aclaró que la falta de presión se debe a un consumo excesivo, lo que ha llevado a que no se esté inyectando suficiente gas en el sistema.
El impacto de esta restricción es significativo, ya que el GNC es una fuente de energía crucial para muchos vehículos en la región. La falta de este recurso no solo afecta a los conductores individuales, sino también a negocios y servicios que dependen del GNC para sus operaciones diarias. La incertidumbre sobre cuándo se restablecerá el servicio solo agrava la situación, dejando a muchos sin una alternativa viable.
Además, la medida coincide con una ola polar que ha aumentado considerablemente el consumo de gas. Esto ha puesto una presión adicional sobre el sistema de distribución, exacerbando el problema de la presión en el gasoducto. La situación se vuelve aún más crítica en un contexto donde las temperaturas bajas aumentan la demanda de calefacción y otros usos esenciales del gas.
Pérez destacó que la Cámara de Expendedores de Combustibles no tiene control sobre estos problemas técnicos, ya que son ajenos a su ámbito de gestión. Sin embargo, están en constante comunicación con Naturagy y otras autoridades pertinentes para monitorear la situación y buscar soluciones. Mientras tanto, los consumidores deben adaptarse a esta interrupción y buscar alternativas hasta que el servicio de GNC vuelva a la normalidad.
Esta situación pone de relieve la vulnerabilidad de los sistemas de suministro de energía y la necesidad de contar con infraestructuras robustas y bien mantenidas que puedan soportar variaciones en la demanda. También resalta la importancia de una comunicación transparente y oportuna por parte de las autoridades y empresas responsables para mantener informados a los consumidores y mitigar el impacto de tales interrupciones.
En conclusión, la restricción de la venta de GNC en Salta y el Valle de Lerma es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la gestión de recursos energéticos en contextos de alta demanda. La esperanza de la comunidad está puesta en una pronta resolución del problema y el restablecimiento del suministro de GNC para volver a la normalidad lo antes posible.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.