
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
En la ciudad de Salta se destacó el trabajo de la división canina en Corrientes, los canes fueron clave en el caso del pequeño desaparecido Loan Peña
Salta27 de junio de 202427 de junio de 2024
Esta mañana, en la Jefatura de Policía de Salta, se llevó a cabo un acto de reconocimiento presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez. El evento tuvo como objetivo honrar el destacado trabajo realizado por la División de Investigación Canina de la Policía de Salta, liderada por la Subcomisario y Licenciada en Criminalística, Marilú Vásquez. El equipo de profesionales recibió elogios por su colaboración en la investigación de la desaparición de Loan Peña en Corrientes.
Los técnicos y adiestradores de la División de Investigación Canina han demostrado un desempeño sobresaliente, particularmente con los canes Dina y Kala, quienes jugaron un papel crucial en las pericias realizadas en Corrientes. Estos perros, certificados y matriculados en Odorología Forense, aportaron herramientas precisas y vitales para la investigación penal, facilitando el avance de las pesquisas en un caso que ha conmocionado a la sociedad.
El aporte de la Policía de Salta no pasó desapercibido para las autoridades que dirigen la investigación y los expertos en la materia. La formación y el profesionalismo de los adiestradores fueron destacados como elementos clave en la aplicación de técnicas científicas de odorología forense. La capacidad de los canes Dina y Kala para detectar y seguir rastros ha sido considerada de suma importancia en el desarrollo de la investigación.
Durante el acto, el ministro Domínguez resaltó la calidad y el compromiso del equipo de la División de Investigación Canina. "La desaparición de Loan es un hecho que nos afecta y entristece como sociedad. Haber cooperado en la búsqueda y recibir el agradecimiento del Gobierno de Corrientes es muy importante para nosotros porque nuestros técnicos y canes matriculados son reconocidos en todo el país por sus capacidades," expresó el ministro. Este reconocimiento no solo subraya el éxito del equipo en esta misión específica, sino que también pone de relieve la reputación y la confianza que la Policía de Salta ha ganado a nivel nacional.
El reconocimiento del trabajo realizado por la Policía de Salta en Corrientes es un claro ejemplo de cómo la cooperación interprovincial puede fortalecer las investigaciones y contribuir significativamente a la resolución de casos complejos. La colaboración entre diferentes jurisdicciones y la utilización de técnicas avanzadas como la odorología forense con canes adiestrados demuestran la importancia de los recursos especializados en la lucha contra el crimen y la búsqueda de personas desaparecidas.
El acto de esta mañana no solo celebró los logros del equipo, sino que también reafirmó el compromiso continuo de la Policía de Salta con la seguridad y la justicia. La formación constante y la aplicación de métodos científicos avanzados son pilares fundamentales que permiten a los equipos como la División de Investigación Canina desempeñarse con eficacia y profesionalismo en situaciones críticas.
El reconocimiento otorgado a la División de Investigación Canina de la Policía de Salta no es solo un honor bien merecido, sino también una fuente de inspiración para seguir avanzando en el uso de técnicas científicas y en la formación de profesionales dedicados a la seguridad y la justicia. La labor realizada en Corrientes es un testimonio del impacto positivo que pueden tener estos equipos especializados en la sociedad, y un recordatorio de la importancia de la colaboración y el profesionalismo en la protección y el servicio a la comunidad.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.