
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
En la ciudad de Salta se destacó el trabajo de la división canina en Corrientes, los canes fueron clave en el caso del pequeño desaparecido Loan Peña
Salta27 de junio de 202427 de junio de 2024
Esta mañana, en la Jefatura de Policía de Salta, se llevó a cabo un acto de reconocimiento presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez. El evento tuvo como objetivo honrar el destacado trabajo realizado por la División de Investigación Canina de la Policía de Salta, liderada por la Subcomisario y Licenciada en Criminalística, Marilú Vásquez. El equipo de profesionales recibió elogios por su colaboración en la investigación de la desaparición de Loan Peña en Corrientes.
Los técnicos y adiestradores de la División de Investigación Canina han demostrado un desempeño sobresaliente, particularmente con los canes Dina y Kala, quienes jugaron un papel crucial en las pericias realizadas en Corrientes. Estos perros, certificados y matriculados en Odorología Forense, aportaron herramientas precisas y vitales para la investigación penal, facilitando el avance de las pesquisas en un caso que ha conmocionado a la sociedad.
El aporte de la Policía de Salta no pasó desapercibido para las autoridades que dirigen la investigación y los expertos en la materia. La formación y el profesionalismo de los adiestradores fueron destacados como elementos clave en la aplicación de técnicas científicas de odorología forense. La capacidad de los canes Dina y Kala para detectar y seguir rastros ha sido considerada de suma importancia en el desarrollo de la investigación.
Durante el acto, el ministro Domínguez resaltó la calidad y el compromiso del equipo de la División de Investigación Canina. "La desaparición de Loan es un hecho que nos afecta y entristece como sociedad. Haber cooperado en la búsqueda y recibir el agradecimiento del Gobierno de Corrientes es muy importante para nosotros porque nuestros técnicos y canes matriculados son reconocidos en todo el país por sus capacidades," expresó el ministro. Este reconocimiento no solo subraya el éxito del equipo en esta misión específica, sino que también pone de relieve la reputación y la confianza que la Policía de Salta ha ganado a nivel nacional.
El reconocimiento del trabajo realizado por la Policía de Salta en Corrientes es un claro ejemplo de cómo la cooperación interprovincial puede fortalecer las investigaciones y contribuir significativamente a la resolución de casos complejos. La colaboración entre diferentes jurisdicciones y la utilización de técnicas avanzadas como la odorología forense con canes adiestrados demuestran la importancia de los recursos especializados en la lucha contra el crimen y la búsqueda de personas desaparecidas.
El acto de esta mañana no solo celebró los logros del equipo, sino que también reafirmó el compromiso continuo de la Policía de Salta con la seguridad y la justicia. La formación constante y la aplicación de métodos científicos avanzados son pilares fundamentales que permiten a los equipos como la División de Investigación Canina desempeñarse con eficacia y profesionalismo en situaciones críticas.
El reconocimiento otorgado a la División de Investigación Canina de la Policía de Salta no es solo un honor bien merecido, sino también una fuente de inspiración para seguir avanzando en el uso de técnicas científicas y en la formación de profesionales dedicados a la seguridad y la justicia. La labor realizada en Corrientes es un testimonio del impacto positivo que pueden tener estos equipos especializados en la sociedad, y un recordatorio de la importancia de la colaboración y el profesionalismo en la protección y el servicio a la comunidad.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.