
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
En la ciudad de Salta se destacó el trabajo de la división canina en Corrientes, los canes fueron clave en el caso del pequeño desaparecido Loan Peña
Salta27 de junio de 202427 de junio de 2024
Esta mañana, en la Jefatura de Policía de Salta, se llevó a cabo un acto de reconocimiento presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez. El evento tuvo como objetivo honrar el destacado trabajo realizado por la División de Investigación Canina de la Policía de Salta, liderada por la Subcomisario y Licenciada en Criminalística, Marilú Vásquez. El equipo de profesionales recibió elogios por su colaboración en la investigación de la desaparición de Loan Peña en Corrientes.
Los técnicos y adiestradores de la División de Investigación Canina han demostrado un desempeño sobresaliente, particularmente con los canes Dina y Kala, quienes jugaron un papel crucial en las pericias realizadas en Corrientes. Estos perros, certificados y matriculados en Odorología Forense, aportaron herramientas precisas y vitales para la investigación penal, facilitando el avance de las pesquisas en un caso que ha conmocionado a la sociedad.
El aporte de la Policía de Salta no pasó desapercibido para las autoridades que dirigen la investigación y los expertos en la materia. La formación y el profesionalismo de los adiestradores fueron destacados como elementos clave en la aplicación de técnicas científicas de odorología forense. La capacidad de los canes Dina y Kala para detectar y seguir rastros ha sido considerada de suma importancia en el desarrollo de la investigación.
Durante el acto, el ministro Domínguez resaltó la calidad y el compromiso del equipo de la División de Investigación Canina. "La desaparición de Loan es un hecho que nos afecta y entristece como sociedad. Haber cooperado en la búsqueda y recibir el agradecimiento del Gobierno de Corrientes es muy importante para nosotros porque nuestros técnicos y canes matriculados son reconocidos en todo el país por sus capacidades," expresó el ministro. Este reconocimiento no solo subraya el éxito del equipo en esta misión específica, sino que también pone de relieve la reputación y la confianza que la Policía de Salta ha ganado a nivel nacional.
El reconocimiento del trabajo realizado por la Policía de Salta en Corrientes es un claro ejemplo de cómo la cooperación interprovincial puede fortalecer las investigaciones y contribuir significativamente a la resolución de casos complejos. La colaboración entre diferentes jurisdicciones y la utilización de técnicas avanzadas como la odorología forense con canes adiestrados demuestran la importancia de los recursos especializados en la lucha contra el crimen y la búsqueda de personas desaparecidas.
El acto de esta mañana no solo celebró los logros del equipo, sino que también reafirmó el compromiso continuo de la Policía de Salta con la seguridad y la justicia. La formación constante y la aplicación de métodos científicos avanzados son pilares fundamentales que permiten a los equipos como la División de Investigación Canina desempeñarse con eficacia y profesionalismo en situaciones críticas.
El reconocimiento otorgado a la División de Investigación Canina de la Policía de Salta no es solo un honor bien merecido, sino también una fuente de inspiración para seguir avanzando en el uso de técnicas científicas y en la formación de profesionales dedicados a la seguridad y la justicia. La labor realizada en Corrientes es un testimonio del impacto positivo que pueden tener estos equipos especializados en la sociedad, y un recordatorio de la importancia de la colaboración y el profesionalismo en la protección y el servicio a la comunidad.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.