
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
En la ciudad de Salta se destacó el trabajo de la división canina en Corrientes, los canes fueron clave en el caso del pequeño desaparecido Loan Peña
Salta27 de junio de 202427 de junio de 2024
Esta mañana, en la Jefatura de Policía de Salta, se llevó a cabo un acto de reconocimiento presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez. El evento tuvo como objetivo honrar el destacado trabajo realizado por la División de Investigación Canina de la Policía de Salta, liderada por la Subcomisario y Licenciada en Criminalística, Marilú Vásquez. El equipo de profesionales recibió elogios por su colaboración en la investigación de la desaparición de Loan Peña en Corrientes.
Los técnicos y adiestradores de la División de Investigación Canina han demostrado un desempeño sobresaliente, particularmente con los canes Dina y Kala, quienes jugaron un papel crucial en las pericias realizadas en Corrientes. Estos perros, certificados y matriculados en Odorología Forense, aportaron herramientas precisas y vitales para la investigación penal, facilitando el avance de las pesquisas en un caso que ha conmocionado a la sociedad.
El aporte de la Policía de Salta no pasó desapercibido para las autoridades que dirigen la investigación y los expertos en la materia. La formación y el profesionalismo de los adiestradores fueron destacados como elementos clave en la aplicación de técnicas científicas de odorología forense. La capacidad de los canes Dina y Kala para detectar y seguir rastros ha sido considerada de suma importancia en el desarrollo de la investigación.
Durante el acto, el ministro Domínguez resaltó la calidad y el compromiso del equipo de la División de Investigación Canina. "La desaparición de Loan es un hecho que nos afecta y entristece como sociedad. Haber cooperado en la búsqueda y recibir el agradecimiento del Gobierno de Corrientes es muy importante para nosotros porque nuestros técnicos y canes matriculados son reconocidos en todo el país por sus capacidades," expresó el ministro. Este reconocimiento no solo subraya el éxito del equipo en esta misión específica, sino que también pone de relieve la reputación y la confianza que la Policía de Salta ha ganado a nivel nacional.
El reconocimiento del trabajo realizado por la Policía de Salta en Corrientes es un claro ejemplo de cómo la cooperación interprovincial puede fortalecer las investigaciones y contribuir significativamente a la resolución de casos complejos. La colaboración entre diferentes jurisdicciones y la utilización de técnicas avanzadas como la odorología forense con canes adiestrados demuestran la importancia de los recursos especializados en la lucha contra el crimen y la búsqueda de personas desaparecidas.
El acto de esta mañana no solo celebró los logros del equipo, sino que también reafirmó el compromiso continuo de la Policía de Salta con la seguridad y la justicia. La formación constante y la aplicación de métodos científicos avanzados son pilares fundamentales que permiten a los equipos como la División de Investigación Canina desempeñarse con eficacia y profesionalismo en situaciones críticas.
El reconocimiento otorgado a la División de Investigación Canina de la Policía de Salta no es solo un honor bien merecido, sino también una fuente de inspiración para seguir avanzando en el uso de técnicas científicas y en la formación de profesionales dedicados a la seguridad y la justicia. La labor realizada en Corrientes es un testimonio del impacto positivo que pueden tener estos equipos especializados en la sociedad, y un recordatorio de la importancia de la colaboración y el profesionalismo en la protección y el servicio a la comunidad.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.