
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
En La Libertad Avanza ya piensan en las elecciones de 2025, al igual que el Senador por Salta. La disputa que podría colocar a Orozco como candidata y excluir al exgobernador.
11 de junio de 2024Javier Milei ya piensa en las elecciones legislativas de 2025. El Presidente cree que, con esa contienda, La Libertad Avanza podrá dar “una paliza” y “cambiar la configuración” del Congreso para poder “meter todas las reformas” que hasta el momento no pudo por la falta de votos propios.
Así, las provincias que renuevan sus bancas en el Senado Nacional son fundamentales para la concreción- o no- del proyecto libertario. Salta es una de ellas. Por esa razón, quienes digitan la política local ya comenzaron con las negociaciones para encarar el armado electoral.
Tal como anticipó Diario del Valle, los nombres del senador nacional Juan Carlos Romero y del exgobernador Juan Manuel Urtubey forman parte de las discusiones en cafés varios, pues se especula con que puedan encabezar las listas hacia la Cámara Alta. Restaría saber con qué alianzas.
En ese marco, el acercamiento de Romero a LLA para lograr la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal encendió las alarmas en los libertarios salteños que impugnan la integración de un espacio con el también exgobernador salteño, al quien consideran que es un digno representante de “la casta” que tanto dicen combatir.
A pesar de que Romero fue sindicado como el arquitecto de una mayoría anti-peronista en el Senado, Milei se hizo eco del escándalo por los alimentos, las sillas de ruedas y otros artículos con fines sociales almacenados en inmuebles particulares que sacude por estas horas a la exintendenta de Salta Capital e hija del legislador Bettina Romero.
Sucede que el Presidente, un activo usuario de la red social “X”, reposteó una publicación de la cuenta “Escuela Austriaca de Economía” que hace alusión a la investigación mencionada. El título de la nota publicada en diario La Nación es el siguiente: “Allanamientos en Salta. Encontraron productos para ayuda social en la casa de un exfuncionario municipal”.
Además, en el comentario de la bajada se lee: “Entienden por que operan contra Pettovello y Milei? Durante años el sistema de ayuda social no llego a su verdadero destino, solamente llego a las manos de los gerentes de la pobreza y a dirigentes CORRUPTOS que se aprovecharon de un sistema deficiente, mientras que los pobres eran aún más pobres”.
De esa forma, Milei volvió a respaldar a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en el marco de la causa por no distribuir casi 6 toneladas de alimentos que mantuvo guardadas en dos depósitos pese a la emergencia alimentaria que atraviesa el país. Y también fue un mensaje al corazón del romerismo.
Es posible que el Jefe de Estado no haya leído la noticia en profundidad para conocer que se trata de exfuncionarios de la Municipalidad de Salta cuando estuvo a cargo de Bettina Romero. Ya hay antecedentes de que Milei comparta información no verificada o simplemente errónea.
Como sea, la visibilidad que le dio Milei al caso salteño fue celebrada a las anchas por una parte de los libertarios locales. Pero en silencio, para evitar cortocircuitos con dirigentes allegados a Romero, como son los casos del empresario sojero Alfredo Olmedo y el diputado nacional Carlos Zapata.
La posibilidad de que se conforme un frente común entre libertarios y la alianza gobernante “Salta Tiene Futuro” está latente. Eso es lo que genera discrepancias puertas adentro del partido amarillo, especialmente en los más jóvenes que ven con malos ojos a un Romero como candidato a renovar la banca que supo ocupar por primera vez en 1986.
Alimenta esa posibilidad la alianza entre la Unión Cívica Radical, el PRO y LLA que propuso el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, al gobernador mendocino Alfredo Cornejo. Una jugada que pretende desplazar al peronismo en los comicios de 2025, cuando la provincia cuyana también renueve las 3 bancas en la Cámara Alta.
Según supo Diario del Valle, la principal detractora de un armado electoral con Romero sería la diputada nacional María Emilia Orozco. La razón principal no tiene que ver con diferencias sustanciales en cuanto a la política pública, sino más bien por una cuestión de poder: Orozco quiere independizarse y construir su propia carrera en la función pública.
Existen también argumentos más “objetivos”, como que Orozco tiene una llegada superior a la ciudadanía por las redes sociales- una cuestión no menor para los libertarios-, que ha sido electa diputada por primera vez- a diferencia de Romero que es un veterano senador- y que es del riñón propio de LLA.
Lo cierto es que Romero tiene intenciones de renovar su banca y que en un sector de La Libertad Avanza la idea no es bien vista. Sin embargo, en política nada está dicho, por lo cual habría que esperar hasta el cierre de listas. Si se confirma la candidatura de Orozco al Senado, y es electa (entran 2 por la mayoría y 1 por la minoría, con lo cual es bastante posible que así lo sea), asumiría en su banca Eliana Bruno, joven del departamento Orán, allí donde estuvo la ministra Patricia Bullrich en las últimas horas.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.