
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
En la conocida plaza 9 de Julio de la capital salteña, el referente del folklore sorprendió a un artista callejero y se detuvo a interpretar una canción a dúo
Salta11 de junio de 202411 de junio de 2024
Las calles de Salta fueron testigos de un encuentro musical que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. Mario, un cantante callejero de folklore que suele alegrar las jornadas en la Plaza 9 de Julio con su voz y guitarra, vivió hoy un momento mágico al encontrarse con El Chaqueño Palavecino, uno de los grandes exponentes del folklore argentino.
Todo comenzó como un día normal para Mario. Como de costumbre, se encontraba en la Plaza 9 de Julio, interpretando canciones populares que resonaban con los peatones y turistas que transitaban por el lugar. Sin embargo, la rutina se rompió cuando El Chaqueño Palavecino apareció de manera sorpresiva. Al reconocer a la leyenda del folklore, Mario no pudo contener su emoción y, sin pensarlo dos veces, se acercó a saludarlo.
El ambiente rápidamente se cargó de una energía especial. Los transeúntes, al notar la presencia de El Chaqueño Palavecino, comenzaron a reunirse alrededor de los dos músicos. La sorpresa se transformó en un emotivo espectáculo cuando ambos decidieron cantar juntos “Carpas de Salta”, una emblemática canción que celebra la cultura y las tradiciones de la región.
La voz potente y característica de El Chaqueño se fusionó con la emotiva interpretación de Mario, creando un momento único que conmovió a todos los presentes. Las personas grabaron la inesperada actuación con sus teléfonos, mientras otros simplemente disfrutaban del espectáculo en vivo, con una sonrisa y algún que otro lagrimón de emoción.
Este encuentro casual en las calles de Salta cobra un significado aún más especial considerando que El Chaqueño Palavecino se encuentra en la ciudad para preparar su próxima presentación. El renombrado cantante se estará presentando en el escenario de Vaqueros este próximo domingo 16 de junio, en un evento destinado a homenajear al héroe gaucho.
La presentación en Vaqueros promete ser un evento memorable, con El Chaqueño interpretando sus grandes éxitos y rindiendo tributo a las raíces gauchas que tanto han influido en su música. Los fans del folklore y los admiradores de su trabajo ya anticipan una velada cargada de emoción y tradición.
El encuentro entre Mario y El Chaqueño Palavecino no solo fue un momento emotivo para los presentes, sino que también resaltó la rica cultura musical que vive en las calles de Salta. La música folklórica, que Mario lleva a diario a la Plaza 9 de Julio, se vio magnificada por la presencia de un ícono del género, demostrando una vez más cómo la música puede unir a las personas y crear momentos inolvidables.
El inesperado dúo entre Mario y El Chaqueño Palavecino en las calles de Salta es un recordatorio del poder de la música y su capacidad para sorprendernos y emocionarnos en los momentos más cotidianos. La espontaneidad del encuentro y la calidad de la interpretación quedarán en la memoria de quienes tuvieron la suerte de presenciarlo. Mientras tanto, la ciudad se prepara con entusiasmo para el próximo domingo, cuando El Chaqueño suba al escenario de Vaqueros para rendir homenaje al héroe gaucho, prometiendo otra noche de folklore y tradición que no se pueden perder.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La Iglesia Católica se prepara para elegir al nuevo Papa. Un total de 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación que definirá al sucesor del Papa Francisco.
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.