
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
En la conocida plaza 9 de Julio de la capital salteña, el referente del folklore sorprendió a un artista callejero y se detuvo a interpretar una canción a dúo
Salta11 de junio de 202411 de junio de 2024
Las calles de Salta fueron testigos de un encuentro musical que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. Mario, un cantante callejero de folklore que suele alegrar las jornadas en la Plaza 9 de Julio con su voz y guitarra, vivió hoy un momento mágico al encontrarse con El Chaqueño Palavecino, uno de los grandes exponentes del folklore argentino.
Todo comenzó como un día normal para Mario. Como de costumbre, se encontraba en la Plaza 9 de Julio, interpretando canciones populares que resonaban con los peatones y turistas que transitaban por el lugar. Sin embargo, la rutina se rompió cuando El Chaqueño Palavecino apareció de manera sorpresiva. Al reconocer a la leyenda del folklore, Mario no pudo contener su emoción y, sin pensarlo dos veces, se acercó a saludarlo.
El ambiente rápidamente se cargó de una energía especial. Los transeúntes, al notar la presencia de El Chaqueño Palavecino, comenzaron a reunirse alrededor de los dos músicos. La sorpresa se transformó en un emotivo espectáculo cuando ambos decidieron cantar juntos “Carpas de Salta”, una emblemática canción que celebra la cultura y las tradiciones de la región.
La voz potente y característica de El Chaqueño se fusionó con la emotiva interpretación de Mario, creando un momento único que conmovió a todos los presentes. Las personas grabaron la inesperada actuación con sus teléfonos, mientras otros simplemente disfrutaban del espectáculo en vivo, con una sonrisa y algún que otro lagrimón de emoción.
Este encuentro casual en las calles de Salta cobra un significado aún más especial considerando que El Chaqueño Palavecino se encuentra en la ciudad para preparar su próxima presentación. El renombrado cantante se estará presentando en el escenario de Vaqueros este próximo domingo 16 de junio, en un evento destinado a homenajear al héroe gaucho.
La presentación en Vaqueros promete ser un evento memorable, con El Chaqueño interpretando sus grandes éxitos y rindiendo tributo a las raíces gauchas que tanto han influido en su música. Los fans del folklore y los admiradores de su trabajo ya anticipan una velada cargada de emoción y tradición.
El encuentro entre Mario y El Chaqueño Palavecino no solo fue un momento emotivo para los presentes, sino que también resaltó la rica cultura musical que vive en las calles de Salta. La música folklórica, que Mario lleva a diario a la Plaza 9 de Julio, se vio magnificada por la presencia de un ícono del género, demostrando una vez más cómo la música puede unir a las personas y crear momentos inolvidables.
El inesperado dúo entre Mario y El Chaqueño Palavecino en las calles de Salta es un recordatorio del poder de la música y su capacidad para sorprendernos y emocionarnos en los momentos más cotidianos. La espontaneidad del encuentro y la calidad de la interpretación quedarán en la memoria de quienes tuvieron la suerte de presenciarlo. Mientras tanto, la ciudad se prepara con entusiasmo para el próximo domingo, cuando El Chaqueño suba al escenario de Vaqueros para rendir homenaje al héroe gaucho, prometiendo otra noche de folklore y tradición que no se pueden perder.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.