
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
En la ciudad de Salta Capital, hoy inicia la campaña de vacunación contra el dengue. Se suma a los departamentos de Orán, San Martín, Rivadavia, Anta, Güemes
Salta20 de mayo de 202420 de mayo de 2024
A partir de hoy, inicia en Salta Capital la campaña de vacunación contra el dengue dirigida específicamente a los trabajadores de salud, educación y policía de la provincia que residan en el departamento Capital. Este esfuerzo, liderado por el Gobierno de la Provincia, marca un hito significativo en la lucha contra el dengue, una enfermedad que afecta a numerosas regiones tropicales y subtropicales del mundo.
La vacuna, destinada al grupo etario de 25 a 39 años, representa una medida preventiva crucial para proteger a quienes están en primera línea de contacto con el público. Próximamente, se informarán los puntos específicos donde estarán disponibles las dosis, asegurando así una distribución ordenada y eficiente.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Salta amplía la cobertura de vacunación que ya incluye a los residentes de los departamentos de Orán, San Martín, Rivadavia, Anta, Güemes y ahora también Capital. Esta expansión subraya el compromiso del gobierno provincial en proteger a sus ciudadanos contra esta enfermedad vectorial.
Es fundamental que la población objetivo esté bien informada sobre quiénes pueden recibir la vacuna y quiénes no. La vacuna no es apta para ciertos grupos, incluyendo:
Estas restricciones están diseñadas para asegurar que la vacuna sea administrada de manera segura y efectiva, evitando complicaciones en individuos vulnerables.
La vacuna contra el dengue es una vacuna tetravalente, indicada para prevenir la enfermedad causada por los cuatro serotipos del virus del dengue. Es adecuada para personas mayores de cuatro años, sin límite superior de edad. El esquema de vacunación completo consta de dos dosis: la segunda dosis se administra tres meses después de la primera.
A las dos semanas de la primera aplicación, se comienza a observar una respuesta inmune significativa, con la producción de anticuerpos que protegen contra el virus. Esta respuesta rápida es crucial para contener la propagación del dengue, especialmente en áreas con alta incidencia de la enfermedad.
La implementación de la vacunación contra el dengue en Salta Capital es un paso esencial en la lucha contra esta enfermedad. El dengue, transmitido por mosquitos del género Aedes, puede causar síntomas graves y, en algunos casos, ser mortal. La prevención mediante la vacunación es una estrategia fundamental para reducir la carga de la enfermedad en la comunidad.
Al proteger a los trabajadores de salud, educación y policía, el gobierno no solo está salvaguardando a estos individuos, sino también a la comunidad en general, al reducir el riesgo de transmisión del virus. Estos grupos, debido a la naturaleza de su trabajo, tienen un alto riesgo de exposición y desempeñan roles críticos en la respuesta a brotes de enfermedades.
La campaña de vacunación contra el dengue que comienza hoy en Salta Capital es una iniciativa vital que refleja el compromiso del Gobierno de Salta con la salud pública. La vacunación de trabajadores clave en salud, educación y seguridad pública es un paso importante para controlar la propagación del dengue y proteger a la comunidad. Con la llegada de las dosis y la pronta comunicación de los puntos de vacunación, se espera que esta campaña tenga un impacto significativo en la reducción de casos de dengue en la región.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.