
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Lo que era un secreto a gritos, se terminó concretando. Luis "Toto" Caputo será el ministro de economía, de la mano de Macri ocupara el sillón de Massa.
Politica29 de noviembre de 202329 de noviembre de 2023
Como era de esperarse, el presidente electo, Javier Milei, anunció a Luis "Toto" Caputo como el próximo ministro de Economía, marcando así el regreso de un veterano de las finanzas al corazón de la política económica argentina. Caputo, exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central, cuenta con una extensa experiencia en los mercados financieros, así como un sólido historial de relaciones con Wall Street.
El nombre de Luis Caputo ha resonado en los círculos financieros desde su paso por el gobierno de Mauricio Macri, donde asumió como secretario de Finanzas en 2015. Su habilidad para negociar y su profundo conocimiento de las finanzas internacionales le valieron elogios, especialmente por su papel en la negociación con los fondos buitre, que permitió el retorno de Argentina a los mercados internacionales.
Caputo no es solo un economista teórico; su carrera incluye roles destacados en instituciones financieras de renombre, como JP Morgan y Deutsche Bank, donde llegó a presidir la sede argentina. Su paso por el Banco Central, aunque breve, estuvo marcado por enfrentamientos con figuras prominentes como Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional.
La designación de Caputo como ministro de Economía ha generado especulaciones y comentarios, dado su perfil vinculado a las finanzas y su preferencia por mantenerse en el ámbito de las finanzas en lugar de asumir el cargo de ministro cuando se lo ofrecieron anteriormente.
Además de su destacada carrera profesional, la vida personal de Caputo también ha estado bajo los reflectores. Hincha de River y padre de seis hijos, su relación familiar se extiende a su primo Nicky Caputo, exsocio y amigo cercano de Macri. El vínculo entre ambos se evidencia en su frecuencia en el exclusivo barrio Cumelén, en Villa la Angostura.
Sin embargo, la carrera de Caputo no ha estado exenta de polémicas. Su nombre fue mencionado en los Paradise Papers, y recientemente tuvo que comparecer en el Congreso para abordar acusaciones relacionadas con empresas offshore que no figuraban en su declaración jurada.
Un episodio recordado en su paso por el Congreso fue durante una sesión en 2018, cuando intercambió mensajes con la diputada kirchnerista Gabriela Cerruti. Este incidente, considerado por algunos como una banalización y por otros como una amenaza, evidenció la intensidad y la controversia que rodea a Caputo.
Con su designación como ministro de Economía, se espera que Caputo afronte nuevos desafíos en medio de un escenario económico complejo, aportando su experiencia y conocimientos para guiar la política financiera del país bajo la administración de Javier Milei.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.