
Messi se prepara para su último partido como local con la Selección Argentina
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
1 de noviembre de 2023
A tan solo dos días de la emocionante final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y Fluminense, se ha anunciado quién tendrá el honor de animar a la hinchada xeneize en el estadio Maracaná. La elección recae en Yerba Brava, una icónica banda de cumbia que se destacó en los años 2000, y cuya canción "La cumbia de los trapos" promete hacer estallar de emoción a los apasionados hinchas azul y oro.
La decisión de incluir a Yerba Brava en la previa de la gran final fue impulsada por Boca Juniors, mientras que Ferrugem, el talentoso artista carioca, fue propuesto por la dirigencia del equipo brasileño. Con la mezcla de estos dos talentos, se espera que el estadio Maracaná se convierta en un caldero de emociones.
El espectáculo de apertura de la final de la Copa Libertadores 2023 estará a cargo de la orquesta de Cámara de la favela Rocinha, acompañada por 60 percusionistas de la escuela de samba Portela, y contará con la participación de numerosos bailarines brasileños. Este deslumbrante conjunto de artistas brindará una introducción espectacular a la emocionante final.
Desde Yerba Brava, el grupo de cumbia argentino, el "Tibu" envió un emotivo mensaje a los hinchas: "Los saluda el Tibu de Yerba Brava para invitarlos el próximo 4 de noviembre. Yerba Brava viaja desde acá de Argentina para Río de Janeiro. Va a estar presentando en la gran final de la Copa Conmebol Libertadores, a quien le agradecemos por esta invitación a esta tremenda fiesta. No te lo pierdas, Boca vs. Fluminense en Río de Janeiro. Yerba Brava le va a meter la fiesta". Sí, es un hecho, "La Cumbia de los Trapos", uno de sus clásicos más icónicos, resonará en el Maracaná.
No es un secreto que Juan Román Riquelme, vicepresidente de Boca Juniors, es un apasionado seguidor de Yerba Brava. La banda, emblemática de la cumbia villera surgida en la década de 1990 en la zona norte del conurbano bonaerense, tiene una base de seguidores entusiastas que están ansiosos por disfrutar de su música en la final de la Copa Libertadores.
La elección de estos artistas promete convertir el encuentro en una celebración única e inolvidable para los fanáticos del fútbol. La emoción y el fervor del público se unirán al ritmo contagioso de la cumbia y el talento de Ferrugem para crear un ambiente inigualable en el estadio Maracaná. Los hinchas de Boca Juniors pueden esperar una experiencia musical y deportiva que quedará grabada en sus corazones.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
El mini piloto salteño de 10 años se consagró Campeón Argentino en 50cc y campeón latinoamericano en Pinamar Supercross y seguir creciendo en el deporte.
El estadio Zenón Torino será escenario de tres emocionantes partidos este domingo que iniciarán a las 14:30 y contará con transmisión en vivo.
El Consejo Federal de Fútbol Argentino brindará capacitaciones para dirigentes, técnicos, árbitros y el tribunal de disciplina de la Liga del Valle de Lerma.
La delegación de Salta llegó a Mar del Plata para los Juegos Nacionales para competir en múltiples disciplinas desde este marte 5 hasta el sábado 9.
Los 360 deportistas competirán en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre en 36 disciplinas que abarcan tanto en deportes convencionales como adaptados.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.