
Una promesa del hockey salteño emerge desde Rosario de Lerma
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
1 de noviembre de 2023
Boca Juniors se encuentra en la recta final de su participación en la Copa Libertadores 2023 y se prepara para disputar la gran final contra Fluminense.
El esperado partido se llevará a cabo el próximo sábado a las 17:00 en el icónico estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El encuentro será transmitido en vivo por Telefé y Fox Sports, permitiendo a los fanáticos de Boca seguir de cerca la emocionante final. Además, aquellos que prefieran ver el partido en línea podrán hacerlo a través de plataformas digitales como Pluto TV, Star+, Flow, DGO y Telecentro Play. Para mantenerse actualizado minuto a minuto, los seguidores del fútbol podrán acceder a información y estadísticas en tiempo real en el sitio web de Canchallena.
En caso de que el marcador permanezca igualado después de los 90 minutos reglamentarios, se jugarán tiempos suplementarios de media hora. Si el empate persiste, la definición se llevará a cabo mediante una tanda de penales. Hasta el momento, Boca Juniors ha demostrado su habilidad en las tandas de penales, superando con éxito todas las instancias de eliminación directa en el torneo.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha designado al árbitro colombiano Wilmar Roldán para dirigir el partido, con asistentes de su mismo país, Alexander Guzmán y Dionisio Ruiz. El sistema de videoarbitraje (VAR) estará a cargo del chileno Juan Lara. Wilmar Roldán cuenta con experiencia en partidos de alta competición y ha dirigido a Boca Juniors en 13 ocasiones, con un saldo de siete victorias, cuatro empates y tres derrotas.
El camino de Boca Juniors hacia la final ha sido impresionante. En la fase de grupos, el equipo argentino lideró el Grupo F con 13 puntos, logrando cuatro victorias, un empate y una derrota. En octavos de final, eliminaron a Nacional de Uruguay en una emocionante tanda de penales después de empates sin goles en Montevideo y en la Bombonera. En cuartos de final, nuevamente superaron a Racing en una tanda de penales, esta vez con un marcador de 4-1. En las semifinales, se enfrentaron a Palmeiras y avanzaron a la final tras una serie de penales que ganaron.
Si Boca Juniors se corona campeón, clasificará al Mundial de Clubes que se llevará a cabo entre el 12 y el 22 de diciembre en Arabia Saudita. En una posible final, el equipo argentino podría enfrentarse al Manchester City, campeón de la Champions League. Ambos equipos deberán superar las semifinales para llegar a la gran final.
El éxito en la Copa Libertadores 2023 permitiría a Boca Juniors igualar a Independiente como el máximo campeón de la historia del torneo, con siete títulos en su haber. Por detrás se encuentran equipos como Peñarol de Uruguay con cinco copas, mientras que River Plate y Estudiantes de La Plata ostentan cuatro cada uno. El actual campeón, Flamengo, comparte la tercera posición con tres títulos, junto con otros equipos notables como San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos.
En términos de logros por país, Argentina lidera con 25 títulos, seguida de Brasil con 21, Uruguay con ocho, y Paraguay y Colombia con tres cada uno. La final de la Copa Libertadores 2023 promete ser un enfrentamiento emocionante entre Boca Juniors y Fluminense y será un evento que los fanáticos del fútbol no querrán perderse.
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
El mini piloto salteño de 10 años se consagró Campeón Argentino en 50cc y campeón latinoamericano en Pinamar Supercross y seguir creciendo en el deporte.
El estadio Zenón Torino será escenario de tres emocionantes partidos este domingo que iniciarán a las 14:30 y contará con transmisión en vivo.
El Consejo Federal de Fútbol Argentino brindará capacitaciones para dirigentes, técnicos, árbitros y el tribunal de disciplina de la Liga del Valle de Lerma.
La delegación de Salta llegó a Mar del Plata para los Juegos Nacionales para competir en múltiples disciplinas desde este marte 5 hasta el sábado 9.
Los 360 deportistas competirán en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre en 36 disciplinas que abarcan tanto en deportes convencionales como adaptados.
El equipo se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer a Sarmiento de La Banda en una dramática definición por penales, con un resultado final de 4 a 3.
La final fue entre Pueblo Nuevo y Las Gladiadoras, quienes empataron 0-0 en el tiempo reglamentario, pero en la tanda de penales, Pueblo Nuevo se impuso, ganando 3-0.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.