Dólar: Cerca de las elecciones bajó 80 pesos
A falta de algunos días para las elecciones generales que determinara si hay nuevo presidente o ballotage, el dólar blue bajo su cotización 80 pesos
Dólar: Cerca de las elecciones bajó 80 pesos
19 de octubre de 2023
En las calles de la Ciudad de Buenos Aires, el precio del dólar blue experimentó una caída de $80, ubicándose en los $905, según las cuevas más destacadas del microcentro. A pesar de la disminución del valor, la realidad es que obtener esta cotización resultó sumamente difícil. El mercado paralelo ha estado sumido en la incertidumbre y la volatilidad en las últimas semanas, en el período previo a las elecciones presidenciales, lo que ha llevado a una escasez de oferta de dólar blue.
Las cuevas temen por allanamientos
Los temores de allanamientos y las expectativas en torno a los eventos del próximo lunes han contribuido a que muchos vendedores se mantengan en la retaguardia. "Paralizado. Casi nadie vende y menos a un precio más bajo", señalaron en una mesa informal, después de que el Gobierno anunciara una serie de allanamientos y detenciones en el mercado paralelo.
La falta de operaciones en el mercado de cambio no oficial ha llevado a una situación de congelación en el comercio del dólar blue. Muchos operadores están esperando a ver cómo se desarrollan los acontecimientos en los próximos días antes de tomar decisiones.
Dólar MEP
Por otro lado, el dólar MEP ha mostrado un comportamiento diferente al blue. La cotización, que se obtiene mediante la compra y venta de bonos AL30, cerró en los $885,25, sin variaciones en comparación con el cierre anterior. A lo largo de la jornada, llegó a superar los $934 antes de estabilizarse.
Este cambio en la tendencia se debe a las intervenciones del Banco Central (BCRA) en el mercado de bonos. Hoy, el Ministerio de Economía anunció que China ampliará el uso del swap a US$6500 millones, con el objetivo de fortalecer las reservas y tener más margen de maniobra para intervenir en los mercados financieros. El Gobierno sigue implementando estrategias para controlar los tipos de cambio financieros en medio de la incertidumbre económica y política.
En el caso del contado con liquidación, el mercado vio la implementación del llamado "dólar minero". Esto permitirá a los exportadores vender el 25% de sus liquidaciones al tipo de cambio CCL, sumando oferta a la plaza. El 75% restante deberá canalizarse en el mercado oficial.
A pesar de la caída del dólar contado con liquidación, se mantiene cerca de sus máximos históricos en términos reales. Ajustando la cotización de octubre de 2020 por la inflación, el valor actual sería de alrededor de $1100. Los dólares financieros siguen siendo una opción atractiva para los inversores y operadores en busca de cobertura en un contexto de alta inflación.
El tipo de cambio oficial mayorista se mantuvo en $350, sin cambios desde agosto, a pesar de una inflación de dos dígitos y el avance de los dólares libres. La brecha con el dólar blue se ha ampliado a niveles del 158,5%.
La administración está luchando por evitar que la brecha cambiaria crezca aún más, ya que una mayor brecha tendría impactos inflacionarios y socavaría la idea de que la inflación se está desacelerando antes de las elecciones. Para mantener la paridad en $350, el Gobierno ha invertido más de US$2500 millones en los primeros nueve meses del año para controlar los tipos de cambio financieros. La estabilidad del mercado y la confianza en el dólar blue son fundamentales en un contexto de incertidumbre y volatilidad antes de las elecciones presidenciales.
Te puede interesar
Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo