¿Por qué se fundó Israel en Medio Oriente?
Tiene una explicación religiosa ya que la tradición judía indica que la zona en la que se asienta Israel es la Tierra Prometida por Dios a Abraham
¿Por qué se fundó Israel en Medio Oriente?
10 de octubre 2023
El Estado de Israel, ubicado en el convulsionado Medio Oriente, es el resultado de una historia rica en acontecimientos religiosos, políticos y culturales. Para entender por qué Israel se estableció en esta región, debemos remontarnos a sus fundamentos históricos y los eventos que llevaron a su creación.
La Tierra Prometida: Un Lugar Sagrado
Para la tradición judía, la zona donde se encuentra Israel es la Tierra Prometida por Dios al patriarca Abraham y sus descendientes. Esta creencia religiosa profundamente arraigada ha sido un pilar fundamental en la identidad judía a lo largo de los siglos.
Dominación y Cambios de Imperios
A lo largo de la historia, esta región fue objeto de invasiones y dominación por parte de diversos imperios, incluyendo asirios, babilonios, persas, macedonios y romanos. Fue Roma quien, en el año 70 d.C., expulsó a los judíos de la región después de combatir los movimientos nacionalistas que buscaban la independencia judía.
Con la llegada del Islam en el siglo VII, Palestina fue ocupada por árabes y más tarde conquistada por los cruzados europeos. Sin embargo, en 1516, el Imperio Otomano estableció su dominio sobre la región, que duraría hasta la Primera Guerra Mundial.
El Mandato Británico y la ONU
Después de la Primera Guerra Mundial, el Mandato británico sobre Palestina fue establecido, y con él, una serie de tensiones y disputas entre las comunidades judía y árabe en la región. Los judíos buscaban la creación de un Estado propio, mientras que los árabes se resistían a perder su territorio.
El Comité Especial de las Naciones Unidas sobre Palestina (UNSCOP) reconoció la conexión histórica del pueblo judío con Palestina y las bases para reconstituir un Hogar Nacional Judío en la región. Esto se basó en argumentos históricos y bíblicos, así como en la Declaración de Balfour de 1917, en la que el gobierno británico expresó su apoyo a un "hogar nacional" judío en Palestina.
El Plan de Partición y la Declaración de Independencia
Con el Holocausto nazi que asoló Europa antes y durante la Segunda Guerra Mundial, la presión internacional para el reconocimiento de un Estado judío se intensificó. Ante la polarización entre el nacionalismo árabe y el sionismo, el gobierno británico llevó el problema a las Naciones Unidas.
El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó un plan de partición de Palestina, que recomendaba la creación de un Estado árabe independiente y uno judío, con un régimen especial para Jerusalén. Aunque los israelíes aceptaron este plan, los árabes lo rechazaron, considerándolo una pérdida de su territorio.
El Nacimiento de Israel y su Búsqueda de Reconocimiento
Un día antes de que expirara el Mandato británico el 14 de mayo de 1948, la Agencia Judía para Israel, representante de los judíos durante el Mandato, proclamó la independencia del Estado de Israel. Al día siguiente, Israel solicitó ser miembro de las Naciones Unidas, un estatus que finalmente obtuvo un año después.
El nacimiento de Israel marcó el comienzo de una nueva era en el Medio Oriente, una región que ha sido testigo de conflictos y desafíos incesantes desde entonces. La creación de este Estado ha sido el resultado de siglos de historia, religión y política, y su existencia continúa siendo un tema central en la geopolítica de la región.
Te puede interesar
¿Cómo llegaron armas del Ejército Argentino a las manos de los narcos en Rio de Janeiro, Brasil?
Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.
REFORMA LABORAL: los puntos más importantes del proyecto que el Gobierno busca debatir en el Congreso
Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.
“Me echaron la culpa nomás”: Detuvieron a “Pequeño J” en Perú por el triple crimen de Florencio Varela
Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.
TRIPLE CRIMEN: Detuvieron al hombre que enterró los cuerpos de Lara, Brenda y Morena
Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.
Milei presentó el Presupuesto 2026 con subas en salud, educación y jubilaciones: “Lo peor ya pasó”
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Mirtha Legrand contra Gimena Accardi: "Lo hizo quedar como un cornudo"
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Más de 180.000 empleos perdidos en la gestión Milei en el sector público
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.