Tendencias Por: Del Valle10 de octubre de 2023

¿Cómo empezó el conflicto entre Israel y Palestina?

Alentado por el antisemitismo que sufrían los judíos, a comienzos del siglo XX tomó fuerza el movimiento sionista, quien buscaba un estado para judíos

Soldados palestinos.

¿Cómo empezó el conflicto entre Israel y Palestina?

10 de octubre de 2023

El conflicto entre Israel y Palestina es una cuestión compleja y profundamente arraigada en la historia de la región. Para comprender plenamente su origen, es necesario retroceder en el tiempo y explorar cómo se gestó esta tensión que ha perdurado durante décadas.

Israel y Palestina: El conflicto histórico sin fin

Los Albores del Sionismo

A principios del siglo XX, el movimiento sionista ganó fuerza en Europa como respuesta al creciente antisemitismo. El sionismo buscaba el establecimiento de un Estado para los judíos, un lugar donde pudieran vivir en seguridad y prosperidad. Esta aspiración tomaría forma en la región de Palestina, que se consideraba sagrada tanto para musulmanes como para judíos y católicos.

En ese entonces, Palestina era parte del Imperio Otomano y estaba habitada principalmente por comunidades árabes y musulmanas. La inmigración judía a Palestina, alentada por el sionismo, comenzó a generar resistencia entre las comunidades locales.

La Intervención Británica y Promesas Incumplidas

Tras la desintegración del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial, el territorio de Palestina pasó a ser administrado por el Reino Unido bajo un mandato de la Liga de Naciones. Sin embargo, antes y durante la guerra, los británicos habían hecho promesas contradictorias tanto a los árabes como a los judíos. Estas promesas incumplidas, en parte debido a la división del Medio Oriente con Francia, crearon un clima de tensión en la región.

Enfrentamientos y Tensiones

La tensión entre nacionalistas árabes y sionistas se convirtió en enfrentamientos entre grupos paramilitares judíos y bandas árabes. La situación se complicó aún más después de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, cuando aumentó la presión internacional para establecer un Estado judío.

El plan original contemplaba la partición del territorio entre judíos y palestinos. Sin embargo, la fundación de Israel el 14 de mayo de 1948 marcó el inicio de una nueva fase del conflicto. Al día siguiente, Egipto, Jordania, Siria e Irak invadieron el territorio, desencadenando la primera guerra árabe-israelí.

La Nakba y sus Consecuencias

Esta guerra, también conocida como la Guerra de la Independencia o de la Liberación desde la perspectiva judía, tuvo consecuencias devastadoras. El territorio previsto por las Naciones Unidas para un Estado árabe se redujo a la mitad. Para los palestinos, comenzó la Nakba, que significa "destrucción" o "catástrofe". Más de 750,000 palestinos huyeron de sus hogares o fueron expulsados por las tropas judías.

El Cambio de las Dinámicas

Las décadas posteriores vieron conflictos adicionales, como la crisis del Canal de Suez en 1956 y la Guerra de los Seis Días en 1967. Esta última resultó en una victoria aplastante de Israel frente a una coalición árabe, lo que llevó a la captura de territorios como Gaza, Cisjordania (incluida Jerusalén Oriental) y los Altos del Golán. Medio millón de palestinos se vieron desplazados.

La Guerra de Yom Kipur en 1973 marcó otro conflicto importante, pero también condujo a la firma de tratados de paz entre Israel y Egipto en 1979 y entre Israel y Jordania en 1994.

El Conflicto en la Actualidad

El conflicto israelí-palestino ha perdurado durante generaciones y continúa siendo una preocupación internacional. Mientras se buscan soluciones, es importante recordar la historia y las raíces profundas de esta tensión, ya que solo a través del entendimiento y la colaboración se podrá aspirar a un futuro de paz y coexistencia en esta región tan cargada de historia y significado.

Te puede interesar

Milei presentó el Presupuesto 2026 con subas en salud, educación y jubilaciones: “Lo peor ya pasó”

Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.

Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?

El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.

Mirtha Legrand contra Gimena Accardi: "Lo hizo quedar como un cornudo"

Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.

Más de 180.000 empleos perdidos en la gestión Milei en el sector público

El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.

Emergencia en discapacidad: la Justicia invalidó el veto de Milei

La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.

HORROR EN JUJUY: Sospechan que descuartizó a cinco personas

Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.

TRÁFICO ILEGAL: Cruzan perros de Bolivia a Argentina y advierten riesgo sanitario

Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.

Dos hombres llevaban a un niño sedado a Buenos Aires

Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.