Cerrillos: Treinta familias con terreno propio
El acto fue llevado a cabo por el secretario de Tierra y Bienes, Esteban Carral, la intendenta, Yolanda Vega, y la escribana Graciela Galíndez.
Cerrillos: Treinta familias con terreno propio
San José de los Cerrillos, 13 de septiembre de 2023
En un emotivo acto encabezado por el secretario de Tierra y Bienes, Esteban Carral, la intendenta Yolanda Vega y la escribana de Gobierno, Graciela Galíndez, treinta familias de los barrios Las Tunas, Congreso Nacional y Los Álamos de San José de los Cerrillos celebraron un hito trascendental en sus vidas al recibir los títulos de propiedad de sus terrenos. Esta jornada también marcó el inicio de un proceso similar para otras treinta familias que firmaron escrituras, un paso previo hacia la obtención de su documentación definitiva.
El evento, que se llevó a cabo en el corazón de San José de los Cerrillos, estuvo lleno de emociones y alegría. Para muchas de estas familias, la espera de entre 10 y 20 años finalmente había llegado a su fin. Durante la ceremonia, el secretario Esteban Carral transmitió el saludo del gobernador Gustavo Sáenz y destacó la importancia de este logro, que brinda seguridad jurídica a los beneficiarios y les permite proyectar un futuro de crecimiento familiar.
Estamos aquí para celebrar un hito en sus vidas
dijo Carral. "Hoy, con la entrega de estos títulos de propiedad, los convertimos en legítimos propietarios. Esto no es solo un papel, es la base para un futuro más seguro y próspero. Desde el Gobierno provincial, seguiremos trabajando para que más ciudadanos puedan cumplir este anhelo".
La intendenta Yolanda Vega también expresó su satisfacción y agradecimiento por el trabajo conjunto entre el municipio y la Provincia para hacer realidad este sueño. "Hemos trabajado arduamente para que estas familias, que han esperado durante tanto tiempo, finalmente tengan la documentación que los convierte en propietarios de sus terrenos. Esto les brinda una mayor tranquilidad y abre nuevas oportunidades para ellos y sus hijos", dijo la intendenta.
El proceso de entrega de títulos de propiedad es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y local para garantizar que las familias en San José de los Cerrillos puedan disfrutar de la seguridad y la estabilidad que la propiedad de la tierra proporciona. Este acto no solo marca un hito en la vida de estas familias, sino que también representa un paso hacia un futuro más promisorio para la comunidad en su conjunto.
A medida que se completan más trámites y se entregan más títulos de propiedad en San José de los Cerrillos, el sueño de la seguridad jurídica y el crecimiento familiar se convierte en una realidad alcanzable para cada vez más residentes. La jornada de celebración deja en claro que cuando el gobierno y la comunidad trabajan juntos, pueden lograrse grandes avances en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Te puede interesar
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?