Politica Por: Diario del Valle05 de junio de 2025

Milei amenazó con vetar el aumento a jubilados aprobado en Diputados

El presidente Javier Milei advierte que vetará la ley de aumento jubilatorio aprobada por Diputados, reafirmando su compromiso con el "déficit cero".

El presidente Javier Milei reaccionó con vehemencia a la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que busca mejorar los haberes de jubilados y pensionados. Con una contundente advertencia, el mandatario aseguró que vetará la iniciativa si llega a convertirse en ley, en defensa de su inquebrantable compromiso con el "déficit cero". Este proyecto, que ahora pasará al Senado, fue aprobado con 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, generando un fuerte pulso entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

La iniciativa, impulsada por la oposición, busca aliviar la delicada situación económica de los jubilados, uno de los sectores más castigados por la inflación y los ajustes recientes. Sin embargo, el mandatario ha calificado la medida como "demagogia populista" y ha dejado claro que no permitirá ningún retroceso en su estricta disciplina fiscal.
 
El proyecto de ley, que ahora pasará a ser debatido en el Senado, contempla tres puntos clave:

-Aumento del 7,2% en los haberes previsionales.
-Incremento del bono jubilatorio de $70.000 a $110.000.
-Extensión por dos años de la moratoria para aquellos que no cumplen con los aportes requeridos.

La propuesta logró la mayoría en la Cámara Baja con el apoyo de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica.

 
La Advertencia Presidencial

A través de su cuenta en X (Twitter), Milei fue contundente: "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin."

Esta declaración reitera la determinación del gobierno de Milei de priorizar la reducción del gasto público, un pilar central de su programa económico. El Poder Ejecutivo argumenta que la aprobación de estos cambios implicaría un aumento inaceptable del gasto público, lo que iría en contra de los compromisos asumidos con organismos internacionales y el mercado financiero.

La atención se centra ahora en el Senado, donde el proyecto será debatido. Sin embargo, la advertencia presidencial anticipa una fuerte pulseada entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en torno a la cuestión jubilatoria.

Sáenz retira Ley del IPS: "No quiero que quede nada firmado por mí, que afecte a los jubilados"



Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.