Salta Por: Diario del Valle17 de septiembre de 2025

A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas

El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.

Javier Saavedra, el acusado por el femicidio - de Jimena Salas que apareció muerto.

El caso por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, asesinada de 57 puñaladas en su vivienda de Vaqueros en enero de 2017, volvió a ocupar la agenda judicial y social en Salta. A ocho años del hecho, cuando estaba previsto que se abriera un nuevo juicio con tres acusados, la causa quedó envuelta en un giro inesperado: el principal imputado, Javier Nicolás Saavedra, fue hallado muerto dentro de la Alcaidía General de la provincia, donde se encontraba detenido con prisión preventiva.

El fallecimiento se produjo el lunes 15 de septiembre, apenas un día antes de que Saavedra y sus hermanos, Adrián y Carlos, comparecieran en los tribunales como coautores del homicidio. La primera audiencia de debate estaba programada para ayer, martes 16, pero se postergó para el miércoles 24 de septiembre, según informó el Ministerio Público Fiscal de Salta. La situación no solo generó conmoción en el entorno judicial, sino que volvió a poner de relieve la impunidad que atraviesa uno de los casos de violencia de género más resonantes de Salta en los últimos años.

 
Muerte del acusado: el hallazgo en la Alcaidía


Según informó el Ministerio Público Fiscal de Salta, Saavedra fue encontrado en un baño del pabellón D de la Alcaidía General con signos de autolesión. Aunque fue trasladado de urgencia al hospital Del Milagro, se confirmó su deceso poco después. Tenía 36 años.

La autopsia realizada este martes, con participación de un perito de parte designado por la familia del acusado, determinó que el cuerpo presentaba una herida cortante en el pliegue del codo izquierdo con lesión vascular, lo que le provocó un shock hipovolémico que derivó en su muerte.

El fiscal Santiago López Soto sostuvo que, a partir del abordaje técnico de la escena, la recolección de evidencias, el análisis de cámaras internas del establecimiento y los manuscritos hallados, “no surge evidencia de intervención de terceras personas en el fallecimiento de Saavedra”. De esta manera, la principal hipótesis es que se trató de un suicidio.

 
Medidas disciplinarias y análisis de la escena


El personal del Departamento de Criminalística del CIF fue el encargado de intervenir en el lugar del hallazgo, levantar evidencias y realizar las pericias técnicas correspondientes. También se analizaron las imágenes del sistema de cámaras de la alcaidía en los momentos previos al hecho y se llevaron a cabo entrevistas a internos y efectivos penitenciarios.

Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio

En paralelo, el Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta (SPPS) informó que cuatro efectivos del Departamento de Vigilancia y Tratamiento fueron suspendidos preventivamente, mientras avanza la investigación sobre posibles irregularidades en el control y la custodia.

 
El caso Jimena Salas y la nueva etapa judicial


El femicidio de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, fue uno de los hechos criminales más brutales de los últimos años en Salta. La víctima, de 44 años, fue atacada en su domicilio y recibió alrededor de 50 puñaladas. Su muerte conmocionó a la comunidad y marcó un precedente en la discusión sobre la violencia de género en la provincia.

El caso atravesó diferentes etapas judiciales. Dos personas habían sido llevadas a juicio previamente y resultaron absueltas. Con la nueva investigación, se apuntó contra los hermanos Saavedra, acusados como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, concurso premeditado de dos o más personas y femicidio. Javier Nicolás estaba detenido con prisión preventiva, mientras que Adrián y Carlos habían accedido al beneficio de la prisión domiciliaria.

La Fiscalía Penal de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de López Soto, es la responsable de llevar adelante la acusación.

 
Un femicidio aún sin justicia


La muerte de Saavedra vuelve a sumir el caso en la incertidumbre. El proceso judicial deberá continuar con sus hermanos, pero el hecho de que el principal acusado ya no pueda ser juzgado genera un escenario complejo y refuerza la percepción de que, a ocho años del crimen, el femicidio de Jimena Salas sigue sin justicia plena.

FEMICIDIO EN EL TIPAL: LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN SALTA, UNA TRÁGICA REALIDAD

Para familiares, allegados y organizaciones que acompañan el pedido de justicia, la postergación del debate es una muestra más de la demora y las dificultades que rodean a la causa. El caso, que había llegado a instancias de debate oral después de años de investigación, vuelve a quedar envuelto en dudas y polémica.

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.