Salta Por: Diario del Valle09 de septiembre de 2025

Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní

Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.

Crimen de Benjamín Mamaní - en Barrio La Paz

La jueza de Garantías Ada Guillermina Zunino resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hermanos señalados como responsables del homicidio del adolescente Benjamín Mamaní ocurrido el pasado 11 de agosto en barrio La Paz, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La resolución se adoptó luego de la audiencia flexible y multipropósito realizada en la Oficina de Gestión Judicial. Allí se analizaron los planteos de la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de la fiscal María Luján Sodero Calvet.

El joven de 18 años fue imputado como autor del delito de homicidio calificado por alevosía, mientras que su hermano, de 20, enfrenta cargos como partícipe necesario. La magistrada consideró que existen riesgos procesales de fuga y de entorpecimiento de la investigación, lo que justificó mantenerlos detenidos mientras avanza la causa.

 
El hecho ocurrido en barrio La Paz


La noche del 11 de agosto, un adolescente identificado como Benjamín Mamaní fue atacado en circunstancias que todavía se investigan. El joven sufrió una lesión punzo penetrante en la zona torácica, la cual le provocó un taponamiento cardíaco que derivó en su muerte casi inmediata.

Según las actuaciones preliminares, la agresión ocurrió en la vía pública y estuvo protagonizada por los dos acusados, quienes habrían actuado en conjunto. La víctima, de acuerdo con los informes iniciales, se encontraba indefensa y desarmada en el momento del ataque.

 
La investigación en curso


La investigación está a cargo del fiscal penal Gabriel González, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas. El trabajo de la Unidad de Investigación UGAP permitió identificar a los dos sospechosos a partir de testimonios de vecinos y el relevamiento de cámaras de seguridad de la zona.

Los registros fílmicos y las declaraciones recogidas apuntan a que los hermanos actuaron de manera coordinada para agredir a la víctima. La hipótesis central es que ambos intervinieron en el ataque físico que culminó con la herida mortal.

El fiscal González confirmó que el expediente permanece abierto y que se están desarrollando medidas complementarias para esclarecer en su totalidad las circunstancias del homicidio. Entre ellas, figuran pericias forenses, análisis de teléfonos celulares y la ampliación de testimoniales.

 
Riesgos procesales y prisión preventiva


La jueza Zunino, al fundamentar la prisión preventiva, señaló que los acusados presentan condiciones que podrían obstaculizar la investigación si recuperaban la libertad. Entre los factores destacados figuran la posibilidad de fuga, la intimidación a testigos y la eventual manipulación de pruebas.

En este sentido, la magistrada consideró que mantenerlos detenidos es la única forma de garantizar el avance normal del proceso judicial y la producción de pruebas sin interferencias. La medida regirá mientras se cumplen los plazos procesales de la etapa de investigación penal preparatoria.

 
Repercusiones y expectativa


La familia de la víctima se hizo presente en la audiencia y expresó su conformidad con la decisión de la jueza, aunque insistió en reclamar celeridad en la investigación. Vecinos de barrio La Paz también acompañaron la jornada judicial, reclamando justicia y mayor seguridad en la zona.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

La causa continuará bajo la órbita de la Fiscalía Penal 2, con colaboración de la Policía de Salta y los equipos técnicos del Ministerio Público Fiscal. La expectativa está puesta en determinar con precisión el grado de participación de cada uno de los acusados y definir si podrían existir otros involucrados en el hecho.

Por ahora, la decisión de dictar prisión preventiva marca un paso clave en el proceso judicial y refuerza el compromiso de la Justicia en avanzar con la investigación de un crimen que generó fuerte impacto social en la capital salteña.

Te puede interesar

Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad

Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.