Politica Por: Diario del Valle08 de septiembre de 2023

Rosario de Lerma: concejales intentaron subirse el sueldo a espaldas del pueblo

Los ediles solicitaron actualizar sus salarios y el de los empleados del recinto. Priorizaron su situación económica, antes que los problemas de la ciudad. Vecinos enojados.

En una sesión ordinaria que estuvo marcada por la tensión, el Concejo Deliberante de Rosario de Lerma recibió una noticia como baldazo de agua fría: el intendente Enrique Martínez vetó el pedido de aumento salarial de los concejales. El expediente municipal N°01117208/23, que buscaba incrementar los sueldos de los ediles, se convirtió en un punto de discusión sobre la eficacia y el compromiso de los concejales en la solución de los problemas de la ciudad.

La solicitud de aumento salarial de los concejales había generado un fuerte debate en Rosario de Lerma, ya que en los últimos 30 días, solo asistieron al recinto en dos ocasiones, lo que llevó a cuestionamientos sobre su compromiso con el trabajo legislativo y la representación de los intereses de la comunidad.

El expediente municipal, que fue rechazado por el intendente Martínez, planteó la pregunta de si los concejales merecían un aumento salarial en un contexto en el que su ausencia en el trabajo legislativo era notoria y la ciudad enfrentaba problemas que requerían atención urgente.

La falta de quórum y el escaso debate en el Concejo Deliberante habían generado descontento entre los ciudadanos, que se preguntaban si los concejales estaban cumpliendo con sus obligaciones y si merecían un incremento en sus sueldos.

El veto del intendente a la solicitud de aumento salarial de los concejales ha avivado la controversia en Rosario de Lerma. Algunos consideran que la medida es justificada, ya que los ediles deben demostrar un compromiso real con la comunidad antes de recibir aumentos salariales. Otros argumentan que el aumento podría servir como incentivo para que los concejales se dediquen más activamente a sus responsabilidades legislativas.

NO SESIONAN NUNCA

Cabe recordar que los últimos meses el Concejo Deliberante fue duramente criticado por los vecinos de Rosario de Lerma. Estuvieron prácticamente dos meses sin trabajar. Nadie entiende concretamente qué temas se discuten en el recinto, tampoco se sabe que hace el Ejecutivo con los fondos municipales.

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.