Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
La pedofilia digital en Salta volvió a quedar en el centro de la escena tras la detención de un hombre de 31 años, integrante de la Policía Federal Argentina, acusado de distribuir material de abuso sexual infantil a través de redes P2P. La causa se inició en el marco de un operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia V”, que permitió ubicar la actividad en la ciudad de Salta. La investigación fue encabezada por la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia, dirigida por Sofía Cornejo, y derivó en la imputación formal del acusado por el delito de distribución de material de explotación sexual infantil, agravado por la participación de menores de 13 años.
Durante la audiencia judicial, el imputado fue asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar. La Fiscalía solicitó su detención preventiva ante el Juzgado de Garantías interviniente, mientras continúa la investigación para analizar el material secuestrado y determinar la dimensión completa del delito.
Pedofilia en Salta: un operativo internacional y tecnología especializada
La pesquisa comenzó gracias al sistema estadounidense ICACCOPS (Internet Crimes Against Children – Child On-line Protection System), una plataforma utilizada internacionalmente para rastrear y combatir la circulación de material de abuso sexual infantil en internet. A través de ese sistema, se detectó el intercambio de archivos desde una dirección IP vinculada al domicilio del acusado en Salta.
El reporte internacional incluyó datos de conexión, proveedor de internet, horarios de actividad, aplicaciones utilizadas y los identificadores hash de las imágenes y videos compartidos, lo que permitió rastrear su origen y destino. Las redes utilizadas pertenecían al sistema P2P (peer to peer), una estructura descentralizada que facilita el intercambio directo de archivos entre usuarios sin pasar por servidores centrales, lo que complica la trazabilidad e intervención por parte de las autoridades.
En el allanamiento realizado en la vivienda del imputado se secuestraron computadoras, teléfonos, discos duros externos y otros dispositivos electrónicos. Según informó la Fiscalía, en el análisis inicial se identificaron aproximadamente 60 mil archivos entre imágenes y videos con contenido de abuso sexual infantil. La evidencia ocupaba más de un terabyte de almacenamiento digital y estaba organizada en múltiples dispositivos.
Declaraciones de la fiscal y gravedad del material hallado
La fiscal Sofía Cornejo calificó el caso como “impactante” por la cantidad y la naturaleza del material hallado. En declaraciones a CNN Salta, advirtió que nunca había intervenido en una causa con tal volumen y grado de perversión. Detalló que el contenido incluía material con víctimas de distintas nacionalidades, rasgos e idiomas, e incluso registros con características de producción cinematográfica.
Cornejo remarcó que los responsables de este tipo de delitos no suelen coincidir con el estereotipo tradicional de delincuente. Según indicó, en la mayoría de los casos se trata de hombres adultos casados, con trabajo estable y una vida social y familiar aparentemente normal. “Siempre son varones, y en todos los casos que me tocó intervenir hasta ahora se mantiene ese patrón”, afirmó.
La fiscal subrayó la importancia del trabajo coordinado entre agencias internacionales para detectar estos delitos, dado que las plataformas utilizadas funcionan de manera descentralizada y anónima. Destacó también la relevancia de la denuncia ciudadana y la responsabilidad social frente a cualquier indicio de explotación infantil.
Llamado a la prevención y a la denuncia
El Ministerio Público Fiscal insistió en que estos operativos buscan no solo detener a quienes distribuyen este material, sino también concientizar a la población sobre la gravedad del delito y la necesidad de proteger a niños y adolescentes. Las autoridades resaltaron la importancia de que familias, escuelas y entornos comunitarios se involucren en la prevención, prestando atención a comportamientos sospechosos y denunciando de inmediato cualquier indicio de actividad delictiva.
Desde la Fiscalía se destacó que el tráfico de material de explotación sexual infantil es un delito que genera graves daños y alimenta redes criminales internacionales dedicadas al abuso de menores. La principal recomendación es reportar cualquier comportamiento o contenido sospechoso a las autoridades, ya que la intervención temprana es clave para frenar estas prácticas y rescatar víctimas.
Te puede interesar
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.