Salta Por: Diario del Valle18 de junio de 2025

Garrafa a $15.500: Salta interviene para bajar precios

En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.

Las garrafas en Salta - mantendrán el mismo precio durante el invierno

En muchos hogares salteños, el invierno implica un gasto extra para calefaccionarse y cocinar. En zonas sin acceso a gas natural, la garrafa de 10 kilos se transformó en un insumo vital. Sin embargo, su precio se disparó en las últimas semanas, alcanzando valores de entre $20.000 y $25.000 en distintos barrios de la capital y localidades del interior.

Eduardo, vecino del barrio La madrid, relató a Radio Salta que la suya le costó $20.000. "Mi calle es de tierra desde hace más de 50 años, no tenemos gas natural. Pago tres impuestos más el agua, son $34.000 al mes. Estoy a 100 metros de los dúplex del barrio Pereyra Rosas que tienen todos los servicios. ¿Y nosotros?", se preguntó. En otros municipios como La Merced y Guachipas, vecinos aseguraron que el precio oscila entre los $24.000 y $25.000.

Según datos del Censo 2022 del INDEC, el 44,7% de los hogares en Salta usan gas envasado para cocinar, cifra que da cuenta de la magnitud del problema.

Tarifas de luz y gas: El Gobierno anuncia aumentos para mayo

Garrafa Federal: la respuesta del Gobierno provincial

Ante este panorama, el Gobierno de Salta lanzó el programa "Garrafa Federal y Segura", que fija el precio de la garrafa de 10 kilos en $15.500 durante todo el invierno, hasta septiembre. El secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, informó que la medida busca evitar que las familias vuelvan a usar leña, braseros o métodos peligrosos para calefaccionarse.

"Esta medida surge a raíz de la decisión del Gobierno nacional de liberar las tarifas del gas, lo que disparó los precios del gas envasado. Desde la Provincia tomamos la iniciativa de crear la Garrafa Federal", explicó Mizzau.

Los puntos de venta oficiales comenzarán a operar desde el lunes 23 de junio en barrios populares y municipios, mediante un sistema coordinado con gobiernos locales. La compra estará destinada a personas en situación de vulnerabilidad que puedan certificar ingresos bajos.

Acceso, requisitos y alcance del programa

A diferencia de la extinta Garrafa Social, el nuevo programa es más amplio en cobertura. "No buscamos excluir a nadie, sino llegar de manera equitativa a todos los salteños", destacó Mizzau. Serán los municipios los encargados de relevar a las familias beneficiarias.

Actualmente, se entregan entre 7.000 y 8.000 garrafas mensuales, sin cupo límite.

Monóxido de carbono: una familia se salvó de milagro

Por qué se encarece la garrafa en los barrios

En los comercios de barrio, el precio puede superar los $23.000 debido a los costos logísticos y de distribución. Aunque en plantas de llenado el valor ronda los $13.500 o $14.000, muchas familias no pueden trasladarse hasta esos puntos. "Sabemos que el problema más grave se da en el interior de la provincia, donde el acceso es mucho más difícil. Por eso este programa se articula con los municipios, para llegar a cada rincón", dijo Mizzau.

Alternativas: Anafe eléctrico 

En paralelo, la Provincia mantiene vigente el plan "Anafe en Casa", destinado a personas mayores o con movilidad reducida. El programa ofrece anafes eléctricos de bajo consumo a bajo costo, con posibilidad de financiación.

Para acceder, los interesados pueden dirigirse a Belgrano 1491 en Salta Capital con DNI y boleta de luz, o consultar en las oficinas de desarrollo social de cada municipio.

Te puede interesar

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.

Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"

Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.

La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.

La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana

La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.

Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados

Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.

Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña

Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo

Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.