Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que realizará un paro nacional de colectivos el martes 6 de mayo a partir de las 00 horas, luego de que fracasaran las negociaciones salariales con las cámaras empresarias del transporte y el Gobierno Nacional. La medida afectará al servicio de corta y media distancia en todo el país.
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, expresó su malestar por la postura intransigente de la Secretaría de Transporte y ratificó la medida de fuerza. "El paro está confirmado para mañana", sostuvo Gusso, quien cuestionó la oferta de las empresas y la política de topes salariales del Gobierno.
La UTA rechazó la propuesta de las cámaras empresarias, que ofrecieron tres pagos no remunerativos de $40.000, $50.000 y $70.000, respectivamente. El gremio considera que la oferta es insuficiente y ratificó su reclamo por un salario básico de $1.700.000.
Del lado empresarial, Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), justificó la oferta en el contexto de congelamiento tarifario que rige desde diciembre. “El cálculo del costo del servicio que hace el Gobierno sigue con precios de diciembre y no se incluyeron partidas para ajustes tarifarios este año. Hicimos una oferta en ese marco, pero el gremio la consideró insuficiente”, explicó en diálogo con Todo Noticias.
Por su parte, la provincia de Salta comunicó la posible adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a un paro nacional por 24 horas en reclamo de una recomposición salarial. La medida afectará a más de 2.800 choferes en toda la provincia, alcanzando tanto a las líneas urbanas como interurbanas.
Desde UTA Salta remarcaron que si bien el vínculo con el gobierno local y la empresa SAETA es institucionalmente correcto, las paritarias se definen a nivel nacional, por lo que la solución no depende del ámbito provincial. En este sentido, señalaron que la quita de subsidios nacionales complica aún más la situación y presiona sobre la tarifa del boleto, generando un doble impacto en el sistema.
Te puede interesar
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Aumento del boleto de colectivo en Salta: ¿Cuánto costará?
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Se viene el Festival del Día del Trabajador en Güemes: música y tradición
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Alerta: Aumentan los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía en Salta
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.