Salta Por: Diario del Valle05 de mayo de 2025

Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes

El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que realizará un paro nacional de colectivos el martes 6 de mayo a partir de las 00 horas, luego de que fracasaran las negociaciones salariales con las cámaras empresarias del transporte y el Gobierno Nacional. La medida afectará al servicio de corta y media distancia en todo el país.

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, expresó su malestar por la postura intransigente de la Secretaría de Transporte y ratificó la medida de fuerza. "El paro está confirmado para mañana", sostuvo Gusso, quien cuestionó la oferta de las empresas y la política de topes salariales del Gobierno.

La UTA rechazó la propuesta de las cámaras empresarias, que ofrecieron tres pagos no remunerativos de $40.000, $50.000 y $70.000, respectivamente. El gremio considera que la oferta es insuficiente y ratificó su reclamo por un salario básico de $1.700.000.

Del lado empresarial, Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), justificó la oferta en el contexto de congelamiento tarifario que rige desde diciembre. “El cálculo del costo del servicio que hace el Gobierno sigue con precios de diciembre y no se incluyeron partidas para ajustes tarifarios este año. Hicimos una oferta en ese marco, pero el gremio la consideró insuficiente”, explicó en diálogo con Todo Noticias.

Por su parte, la provincia de Salta comunicó la posible adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a un paro nacional por 24 horas en reclamo de una recomposición salarial. La medida afectará a más de 2.800 choferes en toda la provincia, alcanzando tanto a las líneas urbanas como interurbanas.

Desde UTA Salta remarcaron que si bien el vínculo con el gobierno local y la empresa SAETA es institucionalmente correcto, las paritarias se definen a nivel nacional, por lo que la solución no depende del ámbito provincial. En este sentido, señalaron que la quita de subsidios nacionales complica aún más la situación y presiona sobre la tarifa del boleto, generando un doble impacto en el sistema.

Te puede interesar

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.

Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán

Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.

Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”

Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.

Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna

Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.

Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida

Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.

CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos

Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.