Salta Por: Diario del Valle31 de enero de 2025

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

aumento-nafta

AUTODESPACHO DE COMBUSTIBLE: LOS PLAYEROS SALTEÑOS RECHAZAN LA MEDIDA DE MILEI 

A través del Decreto 46/2025 el gobierno de Javier Milei autorizó el autodespacho de combustible en todo el país. La medida habilita a las empresas expendedoras a implementar el servicio de “en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores”.

La Secretaria de Energía establecerá las condiciones de seguridad para que una empresa obtenga el permiso de implementar el autodespacho de combustibles. El decreto resalta que, con esta medida, las estaciones de servicio podrán ofrecer el servicio todo el día, lo que abarata el costo empresarial.

El texto del Gobierno dice que “una vez terminado el suministro de combustible, se repondrá la tapa del tanque y se colgara la manguera en su lugar, cuidando de que no quede enganchada en algún saliente del vehículo”. Allí recién se podrá encender el motor del vehículo.

CONTRAPUNTOS 

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) celebró la iniciativa del Gobierno porque “contribuye a momentos críticos que sufren las estaciones de servicio, como los feriados”. “No hay riesgo de puestos de trabajo, al menos por el momento”, dijeron desde el sector.

En cambio, el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio (SOESGYPE) que lidera Carlos Acuña están en riesgo más de 65.000 puestos de trabajo. También dicen que favorece a las petroleras para aumentar sus ganancias. “Esto no es un avance tecnológico. Ya se intentó en los años 90 y fracaso. La gente no está dispuesta a actuar como playero”, indicó.

“No creo que haya beneficio alguno ni para los trabajadores ni para los usuarios. Esta medida busca abaratar costos sin considerar el impacto social”, afirmó el secretario general del sindicato de los playeros a nivel país.

¿Y EN SALTA?

El dirigente salteño Fabricio Pintado dijo en una entrevista con El Once TV que la medida viene a “golpear a la gente trabajadora” y advirtió que el despacho de combustible requiere de una capacitación previa para manejar el combustible disminuyendo el riesgo de accidentes.

 

Te puede interesar

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Valle de Lerma: sigue el malestar por los caballos sueltos sobre las rutas

Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.

Provincia implementará “Sistemas de Gestión” en Seguridad para el Valle de Lerma

Se trata de un programa que analiza el comportamiento delictivo y sistematiza la información permitiendo diagramar políticas de seguridad. Así lo explicó el ministro Gaspar Solá a las autoridades policiales de Cerrillos, El Carril, Rosario de Lerma, entre otras localidades.

El Centro de Hemoterapia llama con urgencia a donar sangre de cualquier grupo y factor

El pedido se realizó ante la merma en la reserva de los productos sanguíneos. Para donar, las personas en condiciones pueden hacerlo en calle Bolívar 687 de la Capital salteña. ¿Cuáles son los requisitos? ¿Si tuve Dengue o me puse una vacuna antigripal, puedo donar?

El Instituto Provincial de la Vivienda atenderá en Angastaco y Molinos

Personal del organismo se instalará en ambos Municipios para que sus habitantes puedan completar trámites de inscripción, actualizar ficha social y consultar estado de cuenta.

Metán: un hombre murió en el fuerte temporal y varias familias perdieron todo

La víctima fue identificada como Christian Padial, quien fue encontrado sin vida a 400 metros del portón de ingreso al cerro de la Medialuna. Por su parte, se multiplican los pedidos de ayuda de familias cuyas casas se inundaron.

Un alud arrastró y destruyó una ambulancia que iba a Cafayate

Las personas que iban a bordo habían superado un primer alud cuando transitaban la ruta 68, pero un segundo evento se llevó el vehículo. Afortunadamente no se registraron víctimas fatales.