Salta Por: Diario del Valle28 de enero de 2025

El Centro de Hemoterapia llama con urgencia a donar sangre de cualquier grupo y factor

El pedido se realizó ante la merma en la reserva de los productos sanguíneos. Para donar, las personas en condiciones pueden hacerlo en calle Bolívar 687 de la Capital salteña. ¿Cuáles son los requisitos? ¿Si tuve Dengue o me puse una vacuna antigripal, puedo donar?

LLAMAN CON URGENCIA A DONAR SANGRE DE CUALQUIER GRUPO Y FACTOR 

El Centro Regional de Hemoterapia de Salta advirtió que “las reservas de productos sanguíneos son baja”, una situación que “puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes y hemorragias”. 

Por tal motivo, el organismo provincial lanzó una convocatoria a la ciudadanía para que se acerque a donar sangre, de cualquier grupo y factor. Las personas interesadas pueden acudir al edificio de calle Bolívar 687 de la Capital salteña. 

El Centro funciona de lunes a viernes (días hábiles), de 7 a 17 horas, y los sábados de 7 a 12 horas. Los donantes deben ir con el documento nacional de identidad y sin estar en ayunas, en preferencia con una buena hidratación previa. 

“Los componentes de la sangre donada son separados para que cada paciente reciba el que necesita para mejorarse. Entre ellos, se encuentran las plaquetas, los glóbulos rojos y el plasma”, explicaron desde el Centro Regional de Hemoterapia. 

¿Quiénes pueden donar? 

  • Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
  • Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

¿Quiénes NO pueden ser donantes? 

  • Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
  • Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
  • Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses

DATOS A TENER EN CUENTA 

Además de las especificaciones para quienes pueden y quienes no pueden donar sangre, profesionales del Centro Regional de Hemoterapia hicieron un listado para evacuar otras dudas referidas a condiciones particulares. 

Por ejemplo, si una persona tuvo Dengue, puede donar sangre recién después de 3 meses; y si fue dengue hemorrágico, el periodo se extiende a 6 meses. En tanto que las personas que convivan con pacientes con dengue y presenten síntomas similares, deben esperar al menos 4 semanas para donar. 

A su vez, aquellas personas que hayan recibido una vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre o dolores corporales, podrán donar sangre luego de 72 horas desde que se aplicó la vacuna. 

Y agregan: 

  • Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
  • Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/

Te puede interesar

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.

Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán

Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.

Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”

Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.

Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna

Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.

Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida

Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.

CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos

Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.