Salta Por: Diario del Valle22 de enero de 2025

Un Juzgado dio la prisión domiciliaria a Lautaro Teruel porque tiene la uña encarnada

El joven está cumpliendo una condena por delitos sexuales. La Justicia le otorgó el beneficio porque supuestamente un informe médico lo recomendaba. La Fiscalía Penal contra la Integridad Sexual presentó su apelación con duras críticas.

POR UNA 'UÑA ENCARNADA', EL JUZGADO DIO LA PRISIÓN DOMICILIARIA A LAUTARO TERUEL

El 15 de enero pasado Marcos Lautaro Teruel pudo salir del penal de Villa Las Rosas para continuar con su pena por los próximos 30 días en un domicilio particular. El joven se encuentra cumpliendo una condena a 12 años de prisión tras ser hallado culpable de los delitos de abuso sexual agravado en dos hechos.

La salida fue autorizada por el Juzgado de Ejecución y Detenidos en feria porque supuestamente el detenido atraviesa una situación adversa para su salud que no podía ser tratada dentro de la cárcel. 

Si bien la página oficial del Poder Judicial no ha brindado detalles al respecto, el diario El Tribuno informó que la resolución fue tomada porque Teruel tiene la uña de una de sus extremidades encarnada. Los jueces que pusieron la firma serían Rodolfo Quinteros y Martin Martínez. 

LA APELACIÓN

El beneficio de la prisión domiciliaria- reservado para casos excepcionales según la normativa vigente- fue cuestionado en duros términos por la opinión pública y ahora también por el Ministerio Publico Fiscal de la Provincia. 

Así, el fiscal interino de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Gustavo Torres Rubelt, presentó un recurso de revocatoria con apelación para dejar sin efecto la disposición judicial en favor del hijo de Mario Teruel, uno de los músicos más famosos de Salta.

Según precisaron desde el MPF, existe un informe médico que “recomendaba evitar condiciones de hacinamiento y garantizar cuidados específicos”, pero ante la imposibilidad de conformar la Junta Médica, los jueces otorgaron la prisión domiciliaria.

Para el fiscal Torres Rubelt no hay fundamentos suficientes ni se cumple con los requisitos establecidos en la ley para avanzar en un régimen provisional por fuera del ámbito carcelario. 

Teruel durante el juicio en su contra 

“No se aportaron elementos que demuestren que la permanencia del interno en la Unidad Carcelaria N° 1 le impida recibir el tratamiento médico necesario”, sostuvo el fiscal, quien además señala que el juez debió designar con urgencia a otro profesional para reemplazar al Servicio Médico del Poder Judicial. 

Torres Rubelt también advirtió que no “se acreditó que el lugar actual de alojamiento del interno presentara condiciones de hacinamiento, que aumentaran riesgo de salud, ni que careciera de otros espacios dentro del Servicio Penitenciario donde pudiera ser alojado”. 

Además, el representante de la Procuración General cuestionó “la falta de consideración del riesgo de fuga o quebrantamiento de la pena” ya que el Juzgado simplemente ordenó la prohibición de salir del domicilio, pero ni siquiera exigió el uso de dispositivos electrónicos de control. 

De hecho, en la apelación Torres Rubelt señala que los jueces tampoco dispusieron medidas concretas para supervisar el cumplimiento de la prisión domiciliaria, ni dio detalles sobre cómo se realizarían los traslados a los lugares de tratamiento médico. 

“El peligro de fuga, equiparable aquí al riesgo de quebrantamiento de pena, es una evaluación que debe realizar el Tribunal basándose en las constancias del caso”, concluyó el fiscal Torres Rubelt al pedir la vuelta de Teruel a las instalaciones del Servicio Penitenciario, donde podría recibir el tratamiento adecuado. 

Te puede interesar

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.