Salta Por: Diario del Valle22 de octubre de 2024

Salta cierra el año a lo grande con el Noa Fest

Los Palmeras, Emanero y Los Tekis cerrarán el año en el Noa Fest en Salta el 20 de diciembre, con una noche llena de cumbia, rap y folclore norteño.

Estadio Padre Ernesto Martearena. - Salta

Salta cierra el año a lo grande con el Noa Fest

22 de octubre de 2024

El viernes 20 de diciembre, el Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta será testigo de uno de los eventos musicales más esperados del año: el Noa Fest 2024. Este festival, que promete ser una de las celebraciones más memorables para despedir el año, reunirá a tres grandes exponentes de la música nacional: Los Palmeras, Emanero y Los Tekis. Con una cartelera que abarca géneros desde la cumbia tradicional hasta el rap urbano y el folclore del norte argentino, el Noa Fest se presenta como una cita imperdible para los amantes de la música.

La intendenta de Cafayate destituirá a todos los funcionarios de su gabinete

Los Palmeras, icónica banda de cumbia santafesina, serán uno de los principales atractivos de la noche. Con más de cinco décadas de trayectoria, el grupo sigue consolidándose como un referente indiscutido de la música tropical en Argentina. Celebrando sus 52 años, Los Palmeras ofrecerán un show especial en el que repasarán los éxitos que los han acompañado a lo largo de su carrera. Temas como "Bombón Asesino", "El Embrujo" y "La Suavecita" harán vibrar a los asistentes y convertirán la noche en una fiesta inolvidable. Los fanáticos podrán disfrutar de un espectáculo lleno de energía y nostalgia, donde la banda promete entregar lo mejor de su repertorio en un ambiente de celebración.

El rapero y compositor Emanero, uno de los nombres más influyentes de la escena urbana argentina, será otra de las estrellas del Noa Fest. Con su estilo único, Emanero ha logrado conquistar a una gran cantidad de seguidores en todo el país. Su presencia en el festival aportará un toque contemporáneo y fresco al evento, atrayendo a un público joven y diverso. Canciones como "Si no hago nada" y "Vos y yo" sonarán en el Martearena, llevando a los asistentes a un viaje musical cargado de emociones.

Para completar esta impresionante cartelera, Los Tekis traerán todo el color y la energía del folclore jujeño al escenario del Noa Fest. Con su característico estilo que fusiona la música tradicional del altiplano con el rock y otros géneros populares, Los Tekis han logrado posicionarse como una de las bandas más queridas en las festividades del norte argentino. Su show estará lleno de carnavalitos, sayas y melodías que invitan a bailar y celebrar la cultura del norte. Canciones como "Cómo has hecho" y "Humahuaqueño" no faltarán en esta fiesta, garantizando una noche de pura alegría y festejo.

Las entradas para el Noa Fest ya están disponibles a través de la plataforma Vivaticket, y se espera una gran concurrencia para lo que promete ser uno de los eventos más importantes del año en Salta. Los organizadores han dispuesto de todas las medidas necesarias para que el público disfrute de una experiencia inolvidable, en un evento que reúne a artistas de distintos géneros, ofreciendo una diversidad musical que atraerá a todo tipo de espectadores.

El Noa Fest se presenta como una oportunidad única para despedir el 2024 con lo mejor de la música argentina. La combinación de la cumbia clásica de Los Palmeras, el rap urbano de Emanero y el folclore festivo de Los Tekis asegura una noche donde cada momento será una celebración en sí misma.

Te puede interesar

Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta

La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.

Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta

Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.

Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.

Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"

En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.

Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable

La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.

Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años

Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.

Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto

En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.

Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.