Salta cierra el año a lo grande con el Noa Fest
Los Palmeras, Emanero y Los Tekis cerrarán el año en el Noa Fest en Salta el 20 de diciembre, con una noche llena de cumbia, rap y folclore norteño.
Salta cierra el año a lo grande con el Noa Fest
22 de octubre de 2024
El viernes 20 de diciembre, el Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta será testigo de uno de los eventos musicales más esperados del año: el Noa Fest 2024. Este festival, que promete ser una de las celebraciones más memorables para despedir el año, reunirá a tres grandes exponentes de la música nacional: Los Palmeras, Emanero y Los Tekis. Con una cartelera que abarca géneros desde la cumbia tradicional hasta el rap urbano y el folclore del norte argentino, el Noa Fest se presenta como una cita imperdible para los amantes de la música.
Los Palmeras, icónica banda de cumbia santafesina, serán uno de los principales atractivos de la noche. Con más de cinco décadas de trayectoria, el grupo sigue consolidándose como un referente indiscutido de la música tropical en Argentina. Celebrando sus 52 años, Los Palmeras ofrecerán un show especial en el que repasarán los éxitos que los han acompañado a lo largo de su carrera. Temas como "Bombón Asesino", "El Embrujo" y "La Suavecita" harán vibrar a los asistentes y convertirán la noche en una fiesta inolvidable. Los fanáticos podrán disfrutar de un espectáculo lleno de energía y nostalgia, donde la banda promete entregar lo mejor de su repertorio en un ambiente de celebración.
El rapero y compositor Emanero, uno de los nombres más influyentes de la escena urbana argentina, será otra de las estrellas del Noa Fest. Con su estilo único, Emanero ha logrado conquistar a una gran cantidad de seguidores en todo el país. Su presencia en el festival aportará un toque contemporáneo y fresco al evento, atrayendo a un público joven y diverso. Canciones como "Si no hago nada" y "Vos y yo" sonarán en el Martearena, llevando a los asistentes a un viaje musical cargado de emociones.
Para completar esta impresionante cartelera, Los Tekis traerán todo el color y la energía del folclore jujeño al escenario del Noa Fest. Con su característico estilo que fusiona la música tradicional del altiplano con el rock y otros géneros populares, Los Tekis han logrado posicionarse como una de las bandas más queridas en las festividades del norte argentino. Su show estará lleno de carnavalitos, sayas y melodías que invitan a bailar y celebrar la cultura del norte. Canciones como "Cómo has hecho" y "Humahuaqueño" no faltarán en esta fiesta, garantizando una noche de pura alegría y festejo.
Las entradas para el Noa Fest ya están disponibles a través de la plataforma Vivaticket, y se espera una gran concurrencia para lo que promete ser uno de los eventos más importantes del año en Salta. Los organizadores han dispuesto de todas las medidas necesarias para que el público disfrute de una experiencia inolvidable, en un evento que reúne a artistas de distintos géneros, ofreciendo una diversidad musical que atraerá a todo tipo de espectadores.
El Noa Fest se presenta como una oportunidad única para despedir el 2024 con lo mejor de la música argentina. La combinación de la cumbia clásica de Los Palmeras, el rap urbano de Emanero y el folclore festivo de Los Tekis asegura una noche donde cada momento será una celebración en sí misma.
Te puede interesar
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.