Salta Por: Diario del Valle26 de septiembre de 2024

El gobernador Gustavo Sáenz presenta 94 colectivos 0 km que se suman a la flota de SAETA

Las unidades están destinadas al Área Metropolitana de Salta, lo que incluye La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Cerrillos, La Merced, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, Chicoana y Coronel Moldes.

El gobernador Gustavo Sáenz presentando las nuevas unidades SAETA. - Salta

El gobernador Gustavo Sáenz presenta 94 colectivos 0 km que se suman a la flota de SAETA

26 de septiembre de 2024

En un importante evento destinado a mejorar el servicio de transporte público en el Área Metropolitana de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la presentación oficial de 94 colectivos nuevos que se integran a la flota de SAETA (Sociedad Anónima de Transporte Automotor). Esta incorporación busca optimizar el servicio de los ocho corredores que conectan a la capital provincial con las localidades circundantes, beneficiando a miles de usuarios diariamente.

Salta refuerza su compromiso con la alfabetización como política de Estado

El evento, realizado en la Ciudad de Salta, fue un claro ejemplo del compromiso de la gestión provincial con la modernización del transporte público y la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. Los 94 colectivos 0 km recorrerán las principales arterias de la Ciudad de Salta y brindarán servicio en localidades clave como La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Cerrillos, La Merced, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, Chicoana y Coronel Moldes. Este despliegue pretende no solo mejorar la frecuencia y capacidad del transporte, sino también asegurar que los usuarios cuenten con vehículos modernos, cómodos y más amigables con el medio ambiente.

Durante su intervención, el gobernador Sáenz destacó la importancia de este tipo de inversiones en el contexto de una demanda creciente por un sistema de transporte más eficiente y accesible. “Sabemos que el transporte público es esencial para el desarrollo de las comunidades. Por eso, seguimos apostando a un servicio que sea de calidad y que llegue a todas las localidades del Área Metropolitana”, expresó el mandatario. También resaltó que este es solo un paso dentro de un plan más amplio para la renovación y expansión de la flota de SAETA, lo cual garantizará un servicio sostenible a largo plazo.

Los nuevos colectivos incorporados están equipados con tecnología de última generación, incluyendo sistemas de climatización, asientos ergonómicos, rampas para personas con movilidad reducida y cámaras de seguridad. Además, se encuentran adaptados para cumplir con los estándares de emisión de gases contaminantes, alineándose con los objetivos de sustentabilidad que la provincia promueve. Esta renovación busca también fomentar el uso del transporte público como una alternativa más ecológica frente al crecimiento del parque automotor privado, que en los últimos años ha generado serios problemas de congestión y contaminación en las zonas urbanas.

El presidente de SAETA, Claudio Mohr, quien también estuvo presente en la ceremonia, señaló que esta incorporación de unidades nuevas representa un avance significativo para la empresa y para los usuarios. “Queremos ofrecer un servicio cada vez más eficiente y moderno, y estos nuevos colectivos son una muestra del compromiso que tenemos con nuestros pasajeros”, afirmó. También aseguró que la empresa continuará con los procesos de modernización.

Los 94 nuevos colectivos serán distribuidos a lo largo de los ocho corredores que conforman el sistema de transporte en el Área Metropolitana, con el fin de garantizar una cobertura equitativa y mejorar la conectividad entre las distintas localidades. En este sentido, localidades como Vaqueros, San Lorenzo, Rosario de Lerma y Campo Quijano, que han visto un crecimiento poblacional en los últimos años, se verán especialmente beneficiadas por el aumento en la frecuencia de las unidades.

La expansión y renovación de la flota de SAETA forma parte de un plan integral de transporte que la provincia de Salta viene implementando desde hace varios años. Este plan busca no solo mejorar la infraestructura vial y las unidades de transporte, sino también impulsar una movilidad más segura y eficiente para todos los ciudadanos. En este marco, el gobierno provincial ha trabajado de manera articulada con municipios y empresas privadas, garantizando así una mejora constante en el servicio.

La presentación de estos nuevos colectivos marca un hito en el camino hacia un transporte público de calidad, accesible y sustentable en Salta. Para los habitantes de la ciudad capital y las localidades vecinas, la incorporación de estas unidades representa una mejora tangible en su calidad de vida, facilitando su movilidad diaria y contribuyendo a un ambiente más limpio y saludable.

Te puede interesar

Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta

La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.

Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta

Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.

Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.

Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"

En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.

Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable

La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.

Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años

Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.

Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto

En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.

Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.