Salta Por: Diario del Valle16 de septiembre de 2024

Más de  600 mil fieles participaron de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro

La fiesta fue asistida por un importante número de policías en un masivo operativo que garantizó el desarrollo de la procesión sin incidentes.

Procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro. - Salta

Más de  600 mil fieles participaron de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro

16 de septiembre de 2024

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta informó que el megaoperativo desplegado por la Policía de Salta durante la celebración en honor al Señor y la Virgen del Milagro se desarrolló con total normalidad. Esta festividad religiosa, una de las más grandes e importantes de Argentina, reunió en su edición 2024 a alrededor de 650 mil fieles que participaron en la tradicional procesión.

Cristina a Milei: “La casta de la que hablaba es con la que pudo joder a los jubilados”

El operativo, que demandó una intensa labor de las fuerzas de seguridad, comenzó con el acompañamiento y asistencia de más de 114 mil peregrinos provenientes de diferentes puntos del país. Estas personas caminaron durante días para llegar a la Capital salteña y unirse a la celebración central en la Catedral Basílica de Salta. La Policía, junto con diversos organismos, desplegó un amplio dispositivo para brindar asistencia en todo el territorio provincial, con especial énfasis en el cuidado de los peregrinos a lo largo de su trayecto.

Uno de los pilares fundamentales del operativo fue el trabajo del Centro de Monitoreo de Peregrinos, habilitado por la Dirección General de Seguridad de la Policía. Este centro permitió coordinar de manera eficiente la asistencia a las 270 peregrinaciones que arribaron a la Catedral, garantizando la seguridad y el bienestar de los caminantes. A lo largo del trayecto, la Subsecretaría de Defensa Civil dispuso cinco nodos de asistencia integral, donde profesionales de la salud se encargaron de brindar atención médica a miles de peregrinos, muchos de los cuales sufrían de agotamiento o heridas menores.

El operativo de seguridad continuó durante los días del rezo de la novena, con un despliegue especial de patrullas y unidades de las áreas investigativas de la Fuerza. Esta fase fue crucial para asegurar que los fieles pudieran participar de los actos religiosos en un entorno seguro y ordenado. El día de la procesión y el tradicional Pacto de Fidelidad, más de 5700 efectivos policiales cubrieron los 26 sectores habilitados, los cuales contaron con el monitoreo de 60 cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911. Este extenso dispositivo de vigilancia permitió controlar el flujo de personas y evitar incidentes durante la multitudinaria concentración.

A pesar del carácter pacífico de la celebración, las fuerzas de seguridad debieron intervenir en algunas situaciones. La Dirección de Drogas Peligrosas detuvo a 38 personas por posesión de sustancias prohibidas, mientras que los equipos de Seguridad Urbana demoraron a cuatro individuos por contravenciones y detuvieron a un hombre que tenía un pedido de captura vigente. Además, los Grupos Investigativos detuvieron a otras cuatro personas vinculadas a distintos delitos.

Tras la desconcentración de los miles de fieles que participaron de la procesión, las autoridades provinciales y eclesiásticas hicieron un balance positivo del operativo. Desde el Arzobispado, destacaron la colaboración y el compromiso de la Policía de Salta en la protección y asistencia de los peregrinos durante todo el desarrollo del Milagro 2024. El agradecimiento fue extensivo a todas las instituciones y organismos involucrados, reconociendo el esfuerzo y dedicación de quienes trabajaron para garantizar el éxito de la celebración.

Este megaoperativo reafirma la importancia de la planificación y coordinación entre las fuerzas de seguridad y las instituciones religiosas para el desarrollo de eventos masivos como el Milagro, una festividad que, año tras año, convoca a miles de personas y que representa una de las expresiones de fe más significativas del país.

Te puede interesar

A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones

El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.

Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma

La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.

Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber

Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.

Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes

El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.

Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal

1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.

Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros

Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.

Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia

Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.

Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma

Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.