Salta Por: Diario del Valle28 de agosto de 2024

Detienen a tres salteños que transportaban cocaína en una ambulancia

La ambulancia transportaba 48 panes de cocaína que en total sumaban 54 kilos valuados en 900 millones de pesos.

Ambulancia transportaba drogas.

Detienen a tres salteños que transportaban cocaína en una ambulancia

28 de agosto de 2024

Este martes, tres personas oriundas de Salta fueron detenidas en un operativo llevado a cabo por la policía catamarqueña mientras intentaban transportar 54 kilos de cocaína en una ambulancia que había partido desde la capital salteña. El hecho tuvo lugar en el puesto de control de El Portezuelo, en la provincia de Catamarca, y ha generado gran conmoción tanto a nivel local como regional.

El concejal Joaquín Diaz propone impulsar el turismo de La Merced

Según informaron las autoridades, la ambulancia había pasado previamente por un control en el que se presentó como una unidad en código rojo, utilizando sirenas y balizas para simular una emergencia médica. Sin embargo, en el segundo control realizado en El Portezuelo, el comportamiento del vehículo y sus ocupantes despertó las sospechas de los agentes.

El jefe de la policía de Catamarca, en declaraciones a medios locales, explicó los detalles que llevaron a la detección del cargamento ilegal. “Primero, en un control anterior, esta ambulancia pasó con sirena y balizas, simulando una urgencia en código rojo, pero en este nuevo control no lo hicieron”, señaló, indicando que fue este cambio en la conducta lo que motivó a los agentes a inspeccionar el vehículo más a fondo.

Durante la inspección en el puesto de control, los ocupantes de la ambulancia mostraron signos evidentes de nerviosismo, lo que incrementó las sospechas de las fuerzas de seguridad. Los oficiales solicitaron a los ocupantes que descendieran del vehículo, y procedieron a revisar al supuesto paciente que se encontraba en la camilla. Según los detenidos, este paciente necesitaba ser trasladado de manera urgente a una clínica privada para someterse a un tratamiento de diálisis.

Sin embargo, al contactar con la clínica mencionada, las autoridades descubrieron que no se esperaba a ningún paciente, y mucho menos uno proveniente de Salta. Esta inconsistencia llevó a que el supuesto paciente fuera trasladado a otra clínica, donde se le realizaron exámenes médicos completos, los cuales revelaron que se encontraba en perfecto estado de salud, desmintiendo así la versión ofrecida por los detenidos.

Ante estas evidencias, la policía catamarqueña procedió a realizar una revisión exhaustiva de la ambulancia. Durante la inspección, los agentes encontraron 48 panes de cocaína, que en total sumaban 54 kilos. Según los expertos, la droga era de máxima pureza, y su valor en el mercado se estima en aproximadamente 900 millones de pesos.

El jefe de la policía catamarqueña destacó la importancia del operativo, señalando que “la droga es de máxima pureza y tiene un valor en el mercado de aproximadamente 900 millones de pesos. Destacamos el trabajo de la policía catamarqueña, que logró interceptar estos 48 panes de droga, que en total suman 54 kilos, y todo indica que tenían como destino nuestra provincia”.

Este operativo subraya la creciente sofisticación de las organizaciones criminales que intentan utilizar métodos cada vez más ingeniosos para transportar drogas a través de las fronteras provinciales. El uso de una ambulancia, un vehículo generalmente asociado con la urgencia médica y el cuidado, como medio para transportar un cargamento tan significativo de cocaína, demuestra la capacidad de adaptación y la falta de escrúpulos de estas redes delictivas.

Las tres personas detenidas, todas de nacionalidad argentina y residentes en Salta, han sido puestas a disposición de la justicia federal. La investigación continúa, y no se descarta la posibilidad de que este operativo conduzca al desmantelamiento de una red de tráfico de drogas de mayor envergadura, que podría estar operando no solo en Salta, sino también en otras provincias del norte argentino.

Este incidente ha encendido las alarmas en las fuerzas de seguridad de la región, que ahora están enfocadas en intensificar los controles y la cooperación interprovincial para combatir el narcotráfico. La detención de estos tres individuos y la incautación de 54 kilos de cocaína representan un golpe significativo para el crimen organizado, pero también un recordatorio de los desafíos continuos que enfrenta la seguridad en la región.

Te puede interesar

A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas

El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.

Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní

Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.

Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad

Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.